miércoles, 23 julio 2025

La Junta destina más de medio millón de euros para promover la actividad física en áreas rurales

Las ayudas permitirán mejorar espacios e instalaciones deportivas y crear rutas saludables en municipios de hasta 20.000 habitantes

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a los municipios y entidades locales para la promoción de la actividad física y la salud, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR). Para esta finalidad, se destina una partida de 514.681,29 euros, procedente los fondos europeos Next Generation EU.

Estas subvenciones buscan la creación de una red coordinada de promotores de la actividad física en las zonas rurales (Pafer), encargados de la gestión y creación de los recursos y del diseño de programas básicos de promoción y activación de la actividad física, especialmente en las zonas más despobladas, mediante la adecuación y mejoras de estructuras y espacios deportivos y la implementación de los programas de ejercicio.

- Publicidad -

Podrán acceder a estas ayudas los municipios o entidades locales autónomas de menos de 20.000 habitantes que cuenten con programas de actividad física beneficiosa para la salud implementados mediante unidades activas de ejercicio físico o con otras iniciativas de actividad física relacionados con entornos, rutas o circuitos saludables. Se podrá subvencionar hasta el 100% de la actividad, con una cuantía por ayuda de 25.000 euros.

Entre los proyectos subvencionables destacan los que tengan por objeto la adecuación de espacios deportivos al aire libre, la creación y señalización de rutas saludables, la adaptación de espacios comunitarios para programas de actividad física, la instalación de equipos para la actividad física en entornos comunitarios, la implementación de tecnología para el seguimiento de la actividad física y la mejora de espacios comunitarios para la inclusión.

La forma de concesión es la concurrencia competitiva, siendo criterios de valoración el contar con programas de actividad física beneficiosa para la salud implementados a través de unidades de ejercicio físico, el número de habitantes (teniendo prioridad los municipios con inferior número de vecinos) y los que estén en riesgo de despoblación. El plazo de presentación de las solicitudes comenzó el 22 de julio de 2025. La tramitación de la concesión se realizará por medios electrónicos y todos los proyectos subvencionados deberán estar finalizados antes del 31 de diciembre de 2025, de acuerdo con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Últimas noticias