martes, 22 julio 2025

El Circuito Andaluz de Peñas Flamencas aumenta su presupuesto un 20% y suma 225 recitales

Patricia del Pozo destaca que se trata de “un programa fundamental para apoyar estas entidades culturales que tiene un papel trascendental en la divulgación, protección y fomento del arte jondo”

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado en la Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto de Jerez la programación del Circuito Andaluz de Peñas de 2025, que consta de 225 recitales de cante, toque y baile en 224 entidades repartidas por todas las provincias andaluzas, una treintena más de actuaciones más que el año anterior.

“El presupuesto del Circuito Andaluz de Peñas de 2025 asciende a 250.000 euros, un 20% más, materializando así el compromiso de la Junta con el tejido asociativo del flamenco”, ha destacado Patricia del Pozo, quien ha estado acompañada por la presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, Concha Prieto; y representantes de peñas de las distintas federaciones, así como agentes del sector.

- Publicidad -

Al acto también han asistido la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, el secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez, la delegada territorial de Cultura y Deporte en Cádiz, Tania Barcelona, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega.

La subida presupuestaria ha permitido, según la consejera, que el circuito pase de las 191 actuaciones de 2024 a las 225 de este año. “La mayoría de los recitales del programa se desarrollarán entre los meses de septiembre a noviembre, coincidiendo así con la celebración del 15 aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, ha explicado Del Pozo.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha agradecido a la consejera de Cultura que de nuevo haya escogido Jerez para presentar una iniciativa cultural que, en esta ocasión, “se dirige a la promoción del flamenco en Andalucía y nos van a permitir decirlo en una ciudad que se vanagloria de ser cuna de este arte inmaterial”.

- Publicidad -

“Nada menos que 33 peñas de nuestra provincia participarán en este Circuito que servirá también para mantener una línea de colaboración con el tejido asociativo flamenco”, ha afirmado la regidora, quien ha destacado que “Jerez es arte y es arte flamenco. Así que no podía encontrar mejor escenario esta presentación que nuestra ciudad y, en concreto, la Asociación Cultural Fernando Terremoto”.

Programación del circuito

El reparto de actuaciones por cada provincia responde a criterios objetivos equilibrados con el número de peñas federadas. En un proceso participativo, cada federación ha seleccionado a los artistas que actuarán a partir de un catálogo diseñado tras una convocatoria pública que reúne casi 300 propuestas. Dicho catálogo posibilita que todo interesado en actuar pueda presentarse en igualdad de condiciones y con transparencia.

En total, serán más de 472 artistas los que intervendrán en el programa completo hasta finales de año. En Almería, que cuenta con 11 actuaciones, el ciclo homenajeará a la figura de Tomatito entre el 12 de julio y el 29 de noviembre, con la participación de diez peñas de ocho localidades. Por su parte, Cádiz dedicará su circuito a Juan Villar desde el 5 de septiembre al 29 de noviembre, siendo una de las provincias con un programa más amplio, ya que cuenta con 33 actuaciones en otras tantas peñas de 23 municipios.

- Publicidad -

‘Solera flamenca’ es el nombre del ciclo que se desarrollará en Córdoba entre el 2 y el 20 de noviembre, y que ha programado un total de 32 actuaciones en 28 municipios. El programa cordobés contará con la III Gala Flamenca en la que se homenajeará a la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández, de Pozoblanco, y la Peña Cultural Flamenca Aguilarense, de Aguilar de la Frontera, que este año celebran su 50 aniversario.

Granada contará con un total 16 actuaciones (10 de cante y 6 de baile) que tendrán lugar entre el 6 de septiembre y el 29 de noviembre y estará presente en 15 municipios de la provincia. También septiembre será el mes en el que comience el Circuito Provincial de Peñas de Huelva, que ha previsto 16 recitales (11 de cante, 3 de baile y 2 de toque) en 13 localidades onubenses hasta finales de noviembre.

El pasado mes de junio comenzaba ‘A la verde Oliva’, la primera parte del circuito provincial de Jaén, que se completará con una segunda parte entre el 19 de septiembre y el 29 de noviembre. En total, la provincia jiennense contará con 28 actuaciones en 25 municipios. Del 6 de septiembre al 29 de noviembre tendrá lugar los 34 recitales de cante, toque y baile del programa en Málaga.

También este año se celebra el centenario del nacimiento del pintor y poeta Francisco Moreno Galván y por ello la Federación de Peñas de Sevilla va a dedicar su Circuito a recordar su legado. Lo hará entre el 5 de septiembre y el 30 de noviembre en 41 municipios (48 actuaciones de cante, 3 de baile y 4 de toque).

La Consejería de Cultura y Deporte destinará este año al tejido asociativo del flamenco 350.000 euros para cumplir con el compromiso adquirido con el sector. Además del Circuito Andaluz de Peñas, estas entidades están acogiendo en las fases provinciales a los artistas del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, un programa que se realiza colaboración el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con el objetivo de visibilizar el flamenco y generar oportunidades para la creación, y también para la atracción, de nuevos públicos entre los jóvenes.

Por otro lado, se celebrarán otras actividades de divulgación y promoción complementarias a los recitales de cante, toque y baile en la conmemoración del XV aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y a mediados de junio se ha convocado la línea de ayudas al tejido asociativo del flamenco que contaba con un presupuesto máximo asignado de 65.000 euros. Asimismo, las federaciones han tenido un papel activo en la selección de los carteles de cada uno de los circuitos provinciales. 

Últimas noticias