La sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha acogido la celebración de la VI Feria Empresarial del Proyecto Búho, donde más de 160 niños y niñas de entre 6 y 12 años han presentado sus ideas de negocio en una iniciativa educativa que promueve el espíritu emprendedor en la infancia de forma lúdica y formativa, organizada por la Universidad de Sevilla, a través del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Bajo el lema ‘Soñar hoy para emprender mañana‘, los participantes han trabajado en el desarrollo de sus propios proyectos empresariales y han realizado una presentación pública de sus propuestas. Con esta feria, se refuerza la apuesta por construir un futuro con jóvenes llenos de iniciativa, capaces de imaginar, crear y emprender a la vez que se muestra el potencial del talento infantil.
Durante la muestra, Reyes Gómez, directora de Proyectos y Programa de CEA, ha explicado al grupo “el papel transformador de las empresas en los territorios, porque no solo venden cosas, también hacen que nuestras ciudades crezcan, que las personas puedan tener un empleo y así el territorio, tenga futuro”.
En cuanto al papel de las organizaciones empresariales, la directora de Proyectos de CEA les ha explicado que “son las que ayudan a que todas las empresas a que trabajen como un gran equipo. Porque cuándo se unen fuerzas se llega más lejos, porque juntos se pueden hacer más cosas buenas que por separado, y además de defender intereses y sensibilidades, las organizaciones son un foro estupendo para aprender unas de otras, intercambiar experiencias y conectar talentos”.
El Proyecto Búho, impulsado por la Universidad de Sevilla, no sólo ofrece una alternativa educativa durante los periodos vacacionales, facilitando la conciliación familiar, sino que también pone el foco en una formación temprana en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad de Sevilla y de CEA con el desarrollo de una sociedad más creativa, proactiva e innovadora desde edades tempranas.