miércoles, 16 julio 2025

La US recibe dos sellos internacionales de calidad de la ANECA

Estas certificaciones han reconocido el Grado en Medicina y el Máster Universitario en Ingeniería Informática

Estas certificaciones han reconocido el Grado en Medicina y el Máster Universitario en Ingeniería Informática

La Universidad de Sevilla ha recibido dos nuevos sellos internacionales de calidad otorgados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). La ceremonia de entrega ha tenido lugar en Madrid y ha contado con la presencia de una delegación de la US encabezada por el rector, Miguel Ángel Castro, e integrada además por la vicerrectora de Ordenación Académica, Cristina Yanes, y representantes de la Facultad de Medicina y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la US. 

- Publicidad -

En concreto, la US ha recibido el sello EuroINF para su Máster Universitario en Ingeniería Informática, impartido en la ETS de Ingeniería Informática, y el sello WFME para el Grado en Medicina, impartido por la Facultad de Medicina de la US. Estos sellos son emitidos por la agencia nacional de evaluación ANECA junto con las asociaciones profesionales más representativas de cada área. 

El Sello EUROINF de Informática e Informática Empresarial es un certificado concedido por una agencia autorizada por European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE). Esta certificación avala que un programa formativo de Informática a de nivel de Grado o Máster cumple con los estándares internacionales, establecidos por personas académicas y profesionales que colaboran con dicha agencia.

Por su parte, el Sello WFME de Medicina es un certificado concedido por una agencia autorizada por la Word Federation for Medical Education (WFME). En este caso, se encarga de certificar que un centro formativo de Medicina cumple con los estándares internacionales, establecidos por personas académicas y profesionales que colaboran con dicha agencia.

- Publicidad -

Tal y como la propia agencia los define, la obtención de estos Sellos Internacionales de Calidad permite garantizar que el título cumple los criterios de calidad establecidos y acordados por agencias internacionales de aseguramiento de la calidad en educación superior, basándose en estándares internacionales reconocidos por empleadores de Europa; reconocer la calidad del título dentro y fuera del país donde se imparte, siendo este reconocimiento un incentivo para potenciales estudiantes para elegirlo; y asegurar a los empleadores de los egresados de un título que los conocimientos y las competencias prácticas de los egresados de éste alcanzan una serie de estándares internacionales de la educación en el ámbito del título del sello.

Últimas noticias