miércoles, 16 julio 2025

Netflix España se incorpora al Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía

Antonio Sanz destaca que "es mucho más que un acuerdo, es una oportunidad histórica para situar a Andalucía a la vanguardia"

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha firmado en Madrid un convenio por el que Netflix España se incorpora al Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND) lo que va a permitir, entre otras cosas, la realización de workshops exclusivos y encuentros en los que poder presentar ideas y proyectos.

Antonio Sanz ha destacado que el convenio “es mucho más que un acuerdo, es una oportunidad histórica para situar a Andalucía a la vanguardia de la innovación, la economía creativa y la proyección internacional“, al mismo tiempo que ha recalcado que “LAND ya reúne a casi 70 de las mejores empresas andaluzas del sector, empresas que han demostrado su talento, su creatividad y su capacidad de adaptación en un entorno cada vez más competitivo y globalizado”.

- Publicidad -

El acuerdo entre LAND y Netflix España va a permitir abrir nuevas vías de colaboración y formación para las empresas audiovisuales andaluzas. El consejero ha recalcado que “no sólo hablamos de creatividad y talento, sino que hablamos de impacto económico real, porque esta colaboración generará nuevas oportunidades de negocio, atraerá inversiones y contribuirá al desarrollo de un sector que es estratégico para Andalucía, tanto en generación de empleo como en capacidad de innovación”.

La Junta de Andalucía ha hecho una apuesta decidida por el sector, a través de una ambiciosa estrategia audiovisual que impulsa el crecimiento, la internacionalización y la excelencia de empresas y profesionales. El Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía es un ejemplo de colaboración público–privada con el objetivo de aunar a todas las empresas andaluzas presentes en la cadena de valor de contenidos audiovisuales e innovación digitales de Andalucía, posicionando a la comunidad como centro de referencia para la producción nacional e internacional en dichos sectores.

Acerca del Clúster LAND

- Publicidad -

Son ya casi 70 las empresas que se han incorporado al clúster audiovisual LAND. “Empresas que están viendo cómo la Administración andaluza sigue trabajando para recoger las principales demandas del sector en el ámbito de la simplificación administrativa y la eliminación de burocracia”, ha destacado el consejero.

En este sentido, gracias al Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), se ha normalizado y agilizado el procedimiento de autorización de trabajo en series y películas para menores de 16 años con un formulario de solicitud único y específico. De forma similar, se sigue trabajando con las consejerías competentes para acelerar al máximo las autorizaciones de rodajes en zonas costeras y para la homogeneización y simplificación de la solicitud de rodaje en edificios que tengan la calificación de Patrimonio Histórico.

En paralelo, LAND y Andalucía Film Commission han alcanzado un acuerdo para trabajar coordinadamente para atender a las promotoras de proyectos audiovisuales y digitales en Andalucía, lo que va a servir también para detectar proyectos de alto impacto en cuanto a inversión y a creación de empleo que se asignarían a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP).

Para ello, en enero la Junta modificó las competencias de la UAP para incorporar al sector audiovisual de manera que sirva para impulsar a la industria, facilitando la gestión de proyectos imprimiendo la velocidad que necesitan para que salgan adelante.

- Publicidad -

Respecto a los proyectos iniciados para este 2025, LAND va a seguir organizando foros sectoriales y promoviendo convenios y acuerdos de colaboración con instituciones clave, como el firmado con Netflix España o el convenio con la Consejería de Educación para promover la FP dual en colaboración con las empresas del sector.

También este año 2025 LAND tiene como objetivo prioritario convertirse en Clúster de Innovación de Andalucía, para poder disfrutar de las ventajas y oportunidades que ello conlleva en ayudas públicas y en financiación de proyectos colaborativos en torno a la innovación del Clúster con sus socios.

El consejero de la Presidencia ha concluido recalcando que “Andalucía está preparada para el mundo, porque somos tierra de talento, de creatividad y de innovación, y con socios como Netflix, nuestros contenidos, nuestras empresas y nuestras historias van a cruzar fronteras y dejar huella en todo el mundo”.

Últimas noticias