miércoles, 9 julio 2025

El Gobierno de Sanz reformará los baños del CEIP San Pablo con más de treinta años de antigüedad

La delegada de Educación y Edificios Municipales, Blanca Gastalver, ha destacado que “con una inversión de más de 300.000 euros vamos a sacar del abandono estos espacios fundamentales de este centro del barrio del Polígono de San Pablo, fechados en 1991 y que se suma a la avalancha de obras que estamos acometiendo en los colegios públicos de Sevilla”

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Edificios Municipales, va a reformar de manera integral los cuartos de baños del CEIP San Pablo, en el distrito San Pablo – Santa Justa. Una importante obra que se une a las cientos de acciones que el gobierno de José Luis Sanz está acometiendo para sacar del abandono los colegios públicos de Sevilla.

Por ello, el CEIP San Pablo contará en los próximos meses con nuevos aseos con una inversión de 327.688. En este sentido, Gastalver ha destacado que “esta obra forma parte del ambicioso plan de mejoras de los centros escolares que estamos desarrollando con el alcalde, José Luis Sanz a la cabeza. Por ello, ahora le llega el turno a los cuartos de baño. En casos como este del CEIP San Pablo, estos aseos tienen una antigüedad de más de 34 años, ya que fueron instalados en 1991 y nunca más volvieron a tocarse. La reforma de estos aseos consiste en una actuación integral y dar solución a una demanda histórica del centro y su comunidad educativa”.

- Publicidad -

En este sentido, Gastalver señala que “se trata de una obra muy necesaria en la que se hace una reforma integral de todos los aseos del centro escolar. Estas acciones se unen a las numerosas inversiones que estamos llevando a cabo en estos centros educativos de Sevilla y pone de manifiesto el firme compromiso de este gobierno en sacar del abandono de décadas los colegios públicos de la ciudad y en poner los pilares de una educación pública de calidad”, ha finalizado Gastalver.

“La renovación de los cuartos de baños de los centros públicos de Sevilla es una de las medidas más ambiciosas que estamos acometiendo. Por ello, centros como el Hermanos Machado, Buenavista, Aníbal González, Zurbarán, Adriano, Mariana de Pineda, Calvo Sotelo, Pablo VI o el propio San Pablo, entre otros; cuentan o contarán con nuevos sanitarios que están en proyecto, licitados, adjudicados, en obras o finalizados, en función a cada centro”, ha finalizado la delegada.

- Publicidad -

La obra

Por todo ello, la delegada señala que “este centro está formado por tres edificios, no conectados en planta primera, y los núcleos de aseos no dan servicio a la totalidad del alumnado, lo que supone una incomodidad para ellos, ya que se hace necesario ir a la planta baja para hacer uso del aseo. Además, uno de los edificios los aseos están situados en la galería, interrumpiendo la circulación por ella, y provocando el mismo problema antes expuesto para hacer uso de los aseos”.

Con ello, la reforma de los aseos consiste en una actuación integral y dar solución a lo anteriormente expuesto. Para ello se demolerá la distribución, las instalaciones existentes en los aseos y la tabiquería necesaria para construcción de nuevos aseos. Se realizará un trazado nuevo de Instalaciones, saneamiento, abastecimiento y electricidad, nueva distribución, albañilería, revestimiento y se harán carpinterías totalmente modernas.

Inversión en los colegios de Sevilla

- Publicidad -

Por todo ello, Gastalver ha recordado el plan especial de puesta a punto de los colegios que “estamos acometiendo desde nuestra llegada al gobierno municipal y por el que vamos a intervenir en 74 colegios un presupuesto de 10 millones de euros. Asimismo, en estos dos años ya hemos actuado en 60 colegios, con una inversión de casi 4 millones de euros. Y actualmente, se está trabajando en más de 50 centros escolares donde se está invirtiendo casi 3 millones de euros en numerosas obras y mejoras. Además, están adjudicadas obras en 42 colegios que están pendientes de inicio de actuaciones por importe de 1.452.111,99 euros”.

“Durante todo el mandato se van a realizar actuaciones en prácticamente los 103 centros escolares de Sevilla, priorizando las obras de primera necesidad, con una inversión de 17,8 millones de euros, también hemos puesto en marcha una plataforma de incidencias PGICS donde quedan integrados todos los servicios de mantenimiento con la finalidad de la prestación más eficaz e inmediata a todos los centros de infantil y primaria. Todo ello gracias a un nuevo contrato de mantenimiento que multiplica por ocho al que dejó el PSOE, pasando de 300.000 euros a 2,5 millones de euros”, ha destacado Gastalver.

Del mismo modo, “hemos puesto en marcha un novedoso servicio de apoyo técnico para incrementar la seguridad y mejorar el control de las obras en los colegios con inversión de casi 900.000 euros en dos años. Todos estos ejemplos se enmarcan dentro del plan del gobierno municipal para invertir en los centros educativos públicos de la ciudad tras años de abandono y por los que seguiremos trabajando incansablemente para sacarlos de la situación de abandono en la que se encontraban”, ha finalizado Gastalver.

Últimas noticias