El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, acompañado de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha firmado un convenio con el presidente la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), Pedro Antonio Curtido, para que los menores infractores cumplan medidas judiciales colaborando en sus actividades y aprovechando para su reeducación los valores que inspiran al deporte, como la convivencia, respeto, trabajo en equipo y la no violencia para que puedan “recomponer sus vidas y tener una segunda oportunidad”.
Los jueces de Menores pueden imponer medidas de internamiento o de medio abierto, como la realización de prestaciones en beneficio de la comunidad, tareas socioeducativas o reparación a la sociedad del daño causado. Para ello, la Consejería de Justicia tiene acuerdos con casi 300 ayuntamientos y ONG donde los menores pueden colaborar en tareas que contribuyan a su educación en valores, así como a restaurar el daño infringido con su conducta. Tras la libertad vigilada, las tareas socioeducativas son las medidas no privativas de libertad más impuestas por los jueces.
Durante el acto celebrado en el Centro de Alto Rendimiento de Sevilla, Nieto ha explicado que la idea de integrar a la RFAF en el sistema de Justicia Juvenil surgió a raíz de “la agresión a un árbitro muy joven” y ha agradecido al presidente de la entidad su “implicación personal” para establecer esta colaboración destinada a “recomponer” las vidas de chicos y chicas que en un momento toman un camino equivocado y que, según ha subrayado, como Administración Pública “tenemos la obligación de darles una segunda oportunidad”.
La Federación Andaluza de Fútbol desarrolla diversos programas utilizando el deporte, el fútbol o el fútbol playa como elemento integrador en la sociedad que ayudarán a los menores infractores a comprender e interiorizar el respeto hacia los demás. De hecho, el consejero ha defendido el deporte como vehículo de educación en valores “para que estos jóvenes aprendan a convivir, a respetar al otro, a respetar las normas y a no utilizar la violencia nunca como recurso en la vida”.
La Consejería ya tiene experiencia en este tipo de convenios con otras entidades deportivas como el Málaga CF “y queremos seguir trabajando con otros clubes andaluces”, ha incidido.
Nieto se ha mostrado orgulloso de que 25 años después de la aprobación de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que cambió un modelo punitivo por uno que prima la reeducación sin eliminar la sanción, el sistema de Justicia Juvenil andaluz es un referente nacional e internacional, con un 80% de resinserción. El año pasado, 5.861 menores cumplieron medidas judiciales de medio abierto en Andalucía y 1.600 pasaron los Centros de Internamiento de Medio Abierto (CIMI), la mayoría de los casos por delitos de lesiones y robos
El consejero ha agradecido tanto a los profesionales que trabajan en los recursos de Justicia Juvenil como a los jueces y fiscales, representadas hoy por la fiscal coordinadora de ejecución de menores de Sevilla, Teresa Vidal, su compromiso e implicación más allá de lo estrictamente laboral para recuperar a estos jóvenes para la sociedad.
“El deporte transforma vidas”
Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha agradecido a la Consejería de Justicia y la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) la firma de este convenio entre ambas instituciones para colaborar en materia de Justicia Juvenil. Del Pozo ha destacado que la elección del Centro de Alto Rendimiento CEAR La Cartuja para esta rúbrica pone el foco en “los valores que genera la práctica deportiva, pues difunde la generosidad, el compañerismo y el afán permanente de superación. A través de ellos, el deporte es capaz de transformar vidas”.
Asimismo, el presidente de la RFAF ha señalado que “hoy es un día histórico para el fútbol andaluz y un punto de partida para seguir avanzando en la defensa del menor. Hemos establecido sinergias con la Junta, la Fiscalía y otras instituciones y tenemos abiertos muchos caminos en esta materia. Un ejemplo fue el jugador sancionado por agresión a un árbitro que, tras un trabajo exhaustivo conjunto y la realización de un curso, permitió rebajar su sanción arbitrando partidos”
Curtido ha añadido que “espero que sigamos avanzando con más convenios. El romance con Cartuja continúa con la llegada de la selección española ante Turquía en noviembre”. “Es un orgullo estar aquí y nos quedan muchos retos apasionantes por delante como el Mundial 2030 con sedes en Andalucía. Debemos seguir trabajando para que los valores y el deporte vayan de la mano”, ha subrayado.
Al acto también han asistido la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera; el director general de Justicia Juvenil y Coordinación, Esteban Rondón; y el delegado territorial de Justicia en Sevilla, Javier Millán.