La Catedral de Sevilla acogió la mañana de este sábado 5 de julio, la coronación canónica de la imagen de María Santísima del Rocío, titular de la Hermandad de la Redención. “El cumplimiento de un deseo largamente anhelado, llevado a la oración, preparado con esmero” tuvo lugar en el transcurso de la Eucaristía presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en el trascoro de la Seo hispalense.
“La Virgen del Rocío, coronada en esta Catedral, nos invita a unirnos a ese canto, a proclamar con gozo que Dios es fiel, que su misericordia se extiende de generación en generación”. Durante su homilía, el arzobispo hispalense destacó que una imagen de María santísima “no es simplemente embellecerla más, ni distinguirla por su antigüedad o su fama. La coronación canónica es un acto litúrgico mediante el cual la Iglesia reconoce oficialmente una devoción auténtica, fecunda, arraigada en el pueblo fiel y vivida con frutos espirituales y de caridad”.
En este sentido, “la corona, mucho más que un adorno exterior, es un signo de la realeza de María, que es Reina porque es Madre del Rey de reyes, Cristo Jesús”. Así, “esta corona es también un compromiso: como hijos suyos, queremos seguir su ejemplo de fidelidad, de confianza en Dios, de entrega al prójimo. La coronación tiene lugar en el marco de una celebración eucarística, porque la Eucaristía es el centro de la vida cristiana”.
Una hermandad fruto de décadas de fe, trabajo y oración
Sobre la talla añadió que “es obra de Antonio Castillo Lastrucci, y fue bendecida en 1955 por el cardenal Bueno Monreal. Su presencia ha sido desde entonces signo de consuelo, fuente de conversión y de esperanza. Su paso por las calles de Sevilla, cada Lunes Santo, deja tras de sí un rastro de silencio, de oración, de amor contenido”.
Don José Ángel indicó que la Hermandad ha crecido notablemente en estas décadas. “De aquellos primeros 80 nazarenos, de los que hoy hacemos memoria agradecida, se ha pasado a cerca de 2000 cofrades en el cortejo, y cerca de 5000 hermanos. Esta es la muestra de una devoción viva, que sigue atrayendo a jóvenes, a familias, a personas necesitadas de sentido. Además, la Hermandad mantiene una fuerte implicación pastoral catequizando a niños, jóvenes y adultos. Se convierte así en un lugar de encuentro con Cristo y de renovación de la fe”.
Obra social de la Coronación
La corporación del Lunes Santo también forma parte del Economato ‘Casco Antiguo’, que ayuda a muchas familias necesitadas, y colabora con parroquias como la Blanca Paloma, en los Tres Barrios.
Galería fotográfica