jueves, 3 julio 2025

La Junta conecta los municipios del interior y las playas con 28 rutas en autobús en cuatro provincias

La Consejería de Fomento lanza la nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral para los meses de julio y agosto

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda conecta en autobús los municipios del interior con las playas de Andalucía durante los meses de julio y agosto. La nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral contará con 28 rutas de autobús que facilitarán el transporte público de los habitantes de más de un centenar de localidades de cuatro provincias andaluzas: Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Diaz, ha incidido en la “consolidación de un programa que ya forma parte del verano” y que tiene como principal virtud “acercar las comarcas del interior a nuestras playas de forma cómoda y asequible”. “Desde que lo pusimos en marcha en 2019, este programa ha demostrado, verano tras verano, que podemos confiar en el transporte público y dejar el vehículo privado en casa también en vacaciones”

- Publicidad -

El VI Programa Estival de Transporte al Litoral mantendrá las cinco rutas en las provincias de Granada y Huelva, mientras que Cádiz dispondrá de cuatro rutas y Málaga ganará un recorrido más respecto al verano pasado y alcanza las 12 rutas en autobús. El principal objetivo del programa es garantizar la conexión en transporte público para disfrutar del entorno litoral de una forma cómoda y asequible, más allá de la oferta y refuerzo que ya ofrecen los Consorcios del Transporte Metropolitanos.

Se trata de un servicio público interurbano de viajeros desde poblaciones del interior que disten menos de una hora de la costa andaluza para trayectos que no cubren las actuales concesionarias. El coste equivale a la aplicación de las tarifas kilométricas de las concesiones sobre las rutas correspondientes. Los servicios se activan en la mayoría de los casos los fines de semana, domingos y festivos de julio y agosto, aunque algunas rutas prestan servicio también entre semana.

Cádiz dispone de cuatro rutas este verano: Alcalá de los Gazules, de Paterna de la Rivera a la Playa de La Victoria y la ruta entre Benalup, San José de Malcocinado, Los Badalejos, Medina Sidonia y la Playa de La Victoria los viernes y sábados de julio y agosto, mientras que la ruta que parte de Prado del Rey y llega a través de El Bosque y Algar a la Playa de Costa Ballena operará los viernes y domingos de julio, y los jueves y sábado de agosto. Por último, la ruta entre Villamartín, Coto de Bornos, Bornos y playa de Costa Ballena estará disponible los jueves y sábados de julio, y los viernes y domingos de agosto.

- Publicidad -

La provincia de Granada, por su parte, mantiene cinco rutas. Todas ellas funcionarán sábados, domingos y festivos de julio y agosto, salvo la que recorre Lanjarón, Órgiva y Vélez de Banaudalla hasta las playas de Motril, que se limitará a domingos y festivos. El resto de rutas abarcan las localidades de Caniles, Baza, Zújar y de Freila a playa Freila (Pantano del Negratín), de Lentegí, Otívar y Jete, a Playa de Almuñécar, y de Ítrabo, Molvízar y Lobres, a playa de Salobreña y, de Los Guájares (Guájar Alto; Guájar Faragüit: Guájar Fondón) a Motril.

Huelva contará, al igual que Granada, con cinco rutas con servicio los sábados y los domingos de julio y agosto. Una de ellas parte de Rosal de la Frontera para conectar con Santa Bárbara de Casa, Paymogo, La Puebla de Guzmán, El Almendro, Villanueva de los Castillejos, San Silvestre de Guzmán, Villablanca y Lepe, con destino a la playa de La Antilla. Otro autobús llevará a los vecinos de Nerva, Riotinto, El Campillo, Zalamea La Real, Valverde del Camino, Beas, Trigueros, San Juan del Puerto y Moguer, hasta Mazagón. Una tercera ruta comenzará en Cabezas Rubias, con parada en Montes de San Benito, Villanueva de las Cruces, Tharsis, Alosno y San Bartolomé de la Torre, con final en Punta Umbría. En cuarto lugar, podrán ir en transporte público a la playa de Isla Canela a través de una ruta con parada en Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán y Villablanca. Por último, desde Villarrasa se podrán desplazar hasta Matalascañas pasando por Rociana del Condado.

Málaga es la provincia con más presencia del Programa Estival de Transporte al Litoral, con 14 rutas. Seis de ellas tendrán como destino la playa de Torre del Mar, en Vélez-Málaga: Corumbela-Daimatos-Arenas (sábados), Salares-Sedella-Canillas de Aceituno (sábados), Alcaucín-Puente de Don Manuel-La Viñuela-Los Gómez-Los Ramírez-Los Vados-Trapiche (sábados), Iznate-Benamocarra (sábados), Comares-Benamargosa-Triana (domingos) y Cútar-El Borge-Almáchar (domingos).

Dos rutas operarán con destino a la playa de Sabinillas (Manilva), ambas con punto de partida en Atajate y Jimera de Líbar, pero con distinto recorrido: una de ellas irá por Cortes de la Frontera-Estación Cortes de la Frontera-Algatocín-Benarrabá-Gaucín (los sábados 5 y 19 de julio, y los días 2, 16 y 30 de agosto) y la segunda transcurrirá por Benadalid-Benalauría-Algatocín-Benarrabá y Gaucín (los sábados 12 y 26 de julio y el 9 y 23 de agosto).

- Publicidad -

El resto de rutas malagueñas en autobús parten de El Valdés y Moclinejo hasta Playa del Rincón de la Victoria (los sábados), de Istán a Playa de Marbella (sábados), de Cuevas San Marcos, Cuevas Bajas, Villanueva de Algaidas y Cartaojal, con destino a la playa de la Carihuela de Torremolinos (los sábados), El Burgo, Yunquera, Jorox, Alozaina, Casarabonela, Zalea y Cerralba con final en la playa de los Álamos de Torremolinos y el Parque Acuático (los sábados), y, por último, desde Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Sayalonga y Algarrobo hasta la Playa del Algarrobo (los domingos).

Últimas noticias