jueves, 3 julio 2025

HASER, primera revista de Filosofía en España y la primera del mundo en ‘Filosofía para Niños’ y ‘Filosofía Aplicada’

La revista, de periodicidad anual, reúne a investigadores de primer nivel nacionales e internacionales

La revista, de periodicidad anual, reúne a investigadores de primer nivel nacionales e internacionales

La Revista Internacional de Filosofía Aplicada HASER se ha convertido en la primera revista española de “Filosofía” en España según JCR (Journal Citation Reports). JCR es el principal ranking, junto a SJR, en la evaluación de trabajos académicos en España, siendo válido para la evaluación de sexenios de investigación o acreditaciones de profesorado gestionado por la ANECA y otras agencias de evaluación españolas.

- Publicidad -

HASER, editada por la Universidad de Sevilla y ubicada en la Facultad de Filosofía y el Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política desde 2010, se ha elevado en la última edición de JCR al segundo cuartil (posición noventa de trescientas treinta y tres). Este éxito se une a la recepción de galardones internacionales previos, como el Primer Premio Internacional ‘Le figura del pensiero’ concedido en Italia en 2013, y a su posicionamiento el primer cuartil de DIALNET en 2014 y 2022. Además, esta calificación convierte a HASER en la primera del mundo en su ámbito específico (Filosofía Aplicada y Filosofía para/con Niños). 

Desde hace diecisiete años, la revista se publica anualmente y reúne investigaciones de primer nivel tanto nacionales e internacionales procedentes de su ámbito de especialización. Entre sus autores, se encuentran algunos de los más reconocidos en la materia, tales como Walter Kohan (Argentina-Brasil), Félix García Moriyón (España), Lou Marinoff (Estados Unidos-Canadá), Lydia Amir (Israel-Estados Unidos), David Sumiacher (Argentina-México), Sergey Borisov (Rusia) y Balaganapathi Devarakonda (India). Asimismo, HASER ha editado números especiales dirigidos por los principales profesores en este campo procedentes de universidades de India, Dinamarca y Noruega.

Más información: haser@us.es.
 

Últimas noticias