martes, 1 julio 2025

La Junta destaca una inversión de 52,8 millones desde 2019 en las instalaciones deportivas

Del Pozo detalla en el Parlamento que en la primera legislatura se destinaron 21,3 millones a tal fin, y un total de 31,4 millones, en el actual mandato

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento andaluz de las inversiones en instalaciones deportivas y equipamientos que se están ejecutando en la comunidad andaluza, “inversiones que habrán alcanzado la cifra de 52,8 millones de euros desde 2019 a finales de 2026“, ha detallado Del Pozo.

Estos datos, ha apuntado la titular de Cultura, evidencian la decidida apuesta del Gobierno andaluz por mejorar los equipamientos y emprender nuevos proyectos deportivos, como la Ciudad Deportiva Javier Imbroda, la Ciudad Deportiva de Huelva, el Estadio de la Juventud de Granada, el CEAR de Remo de Sevilla, las instalaciones deportivas La Cartuja (Sevilla), o las de la Garza, en Linares (Jaén).

- Publicidad -

En este sentido, Del Pozo ha detallado que “en la primera legislatura de Juanma Moreno se invirtieron 21,3 millones de euros en estas instalaciones, y en lo que llevamos de legislatura -la segunda consecutiva en Andalucía-, sumando las inversiones de 2026, en proyectos que están actualmente en ejecución, habremos alcanzado la cifra de 31,4 millones de euros“.

En la actualidad, ha expuesto la consejera, existen en ejecución contratos por valor de más de seis millones de euros, correspondientes a 2025. Algunos de ellos, ha concretado, “corresponden a obras muy avanzadas, como la piscina cubierta o el campo de fútbol de Huelva”. Y otras “están en distintas fases de tramitación, como las obras de eficiencia energética del CEAR de Remo y Piragüismo, o las obras ya iniciadas en las instalaciones de La Cartuja“.

Por otro lado, la consejera de Deporte ha destacado en su intervención un incremento de más de 600.000 usos en las instalaciones deportivas dependientes de la Consejería de Cultura y Deporte desde el año 2021 -primer año postpandemia-, alcanzando la cifra de dos millones de usos en el último año, entendiendo como usos las veces que se ha usado cada instalación, que es la forma habitual de medirlo.

- Publicidad -

En cuanto a instalaciones, “la Ciudad Deportiva Javier Imbroda, con más de 700.000 usos, se consolida como la instalación deportiva más demandada en el periodo indicado, seguida de La Cartuja, con 343.000 usos, y la Juventud de Granada, con 300.000 usos”, ha explicado la consejera de Cultura y Deporte en su comparecencia sobre instalaciones deportivas.

Por último, la titular de Deporte ha incidido en que el principal objetivo de las instalaciones deportivas en Andalucía es facilitar y estimular la práctica deportiva a los distintos tipos de usuarios, desde el público general a los deportivas de nivel, según sea el caso. Respecto a los últimos, los de alto nivel, Del Pozo, ha recordado el apoyo, reconocimiento y creación de Centros de Alto Rendimiento en la comunidad, con la creación de la Red Andaluz de Centros Deportivos de Andalucía.

Últimas noticias