La consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, durante su intervención en el Pleno de la Cámara andaluza.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado de que el próximo curso 2025/2026 serán 871 los centros docentes que se beneficiarán del programa de Atención educativa de Zonas de Transformación Social, es decir, 74 más que en el curso actual. Este programa pone el foco en el alumnado vulnerable para facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de mejorar los rendimientos escolares para asegurar el éxito académico.
En concreto, son 467 colegios de Infantil y Primaria y 383 institutos de Educación Secundaria los que recibirán recursos adicionales específicos, con el objetivo de mejorar la calidad y la equidad de la educación como herramienta fundamental de compensación de las desigualdades sociales y económicas. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 142 millones para dos cursos del Fondo Social Europeo.
Además, la consejera ha avanzado en el Parlamento que el próximo curso se incorporarán a este programa centros ubicados en el entorno de las zonas Eracis y se incluirá a 21 centros concertados. En este sentido, Castillo ha asegurado que se están dando “pasos firmes” en la puesta en marcha de programas para las Zonas de Transformación Social, porque “para el Gobierno andaluz la educación inclusiva es un pilar fundamental del sistema educativo andaluz”.