Una noche cargada de emoción y flamenco internacional en el Teatro Municipal Carlos Álvarez-Novoa, con el arte y la historia como protagonistas.
La velada comenzó con dos interesantísimas conferencias:
Manuel Bohórquez, director artístico del festival, nos guió a través de la Primera Antología del Cante Flamenco, publicada en Francia en 1954.
José Miguel Hernández Jaramillo reflexionó sobre los lazos históricos entre Francia y el flamenco con su ponencia Entre el Sena y el Guadalquivir.
El momento institucional de la noche llegó con la entrega y mención especial a Luis Guillermo Cortés, presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía, por su destacada labor en la proyección internacional del flamenco. El reconocimiento fue entregado por el alcalde de Palomares del Río, Manuel Benjumea.
El broche de oro lo puso el recital “Mi tierra”, a cargo de la cantaora utrerana Mari Peña y el guitarrista francés Antonio Moya, que envolvieron al público en una atmósfera de arte y sentimiento.
#Guirijondo2025 #PalomaresDelRío #Palomares10000 #OrgulloPalomareño #IdentidadPalomareña #FlamencoDelMundo #CulturaViva #FestivalFlamenco