viernes, 23 mayo 2025

La OCDE reconoce un proyecto de evaluación de tecnologías sanitarias con participación andaluza

La Fundación Progreso y Salud interviene en 'ASSESS DHT', distinguido como ejemplo de buenas prácticas y una de las iniciativas más relevantes a nivel internacional

La participación del sistema sanitario público andaluz en proyectos europeos supone una importante vía de conocimiento de buenas prácticas que se pueden aplicar en la comunidad, además de una vía para compartir experiencias útiles para mejorar los servicios que se prestan.

Así, la Fundación Progreso y Salud interviene en el proyecto denominado ‘ASSESS DHT’ (Assessment of Digital Health Technologies), financiado por el programa ‘Horizonte Europa’ de la Comisión Europea (Grant Agreement 101137347) para desarrollar marcos comunes de evaluación para tecnologías sanitarias digitales, y garantizar su seguridad, efectividad y valor clínico. En este consorcio europeo participan entidades de reconocido prestigio, como el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido, la Universidad de Oxford y diversas agencias nacionales de evaluación.

- Publicidad -

Foto de familia del equipo que desarrolla el proyecto europeo 'ASSESS DHT'.

Foto de familia del equipo que desarrolla el proyecto europeo ‘ASSESS DHT’.

‘ASSESS DHT’, en el que participan activamente las áreas de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y de Big Data de la Fundación Progreso y Salud, ha sido reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en un informe técnico en el que verifica el proyecto europeo como una de las iniciativas más relevantes a nivel internacional para avanzar en la evaluación estructurada de tecnologías sanitarias digitales. Adicionalmente, esta iniciativa incluye también la elaboración de un manual metodológico para la validación de sistemas de inteligencia artificial aplicados a la salud, que permitirá estandarizar criterios de calidad, transparencia y utilidad clínica en el despliegue de estas tecnologías.

- Publicidad -

El informe, titulado ‘Towards identifying good practices in the assessment of digital medical devices’, analiza cómo distintos países de la OCDE, entre los que se encuentran Francia, Alemania, Israel, Corea, Reino Unido y España, están adaptando sus marcos de evaluación sanitaria (‘HTA’, por sus siglas en inglés) a los retos que plantea la irrupción de dispositivos médicos y herramientas de salud digital. Entre los casos seleccionados, ‘ASSESS DHT’ se considera un modelo de referencia por su enfoque metodológico y su capacidad para generar modelos transferibles de evaluación técnica, clínica y económica.

El reconocimiento internacional por parte de la OCDE refuerza la posición andaluza en el desarrollo y evaluación de tecnologías digitales aplicadas a la salud, y consolida su compromiso de con la innovación responsable, la transparencia y la mejora continua del sistema sanitario.

Últimas noticias