viernes, 23 mayo 2025

La Junta destaca el ejemplo de superación de Carolina Marín en su investidura como Doctora Honoris Causa

Patricia del Pozo reitera que "Huelva, con Carolina Marín como protagonista, volverá a ser en 2026 la sede del Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto"

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado el ejemplo de superación y esfuerzo de la deportista onubense Carolina Marín en el acto de investidura como Doctora Honoris Causa de la Universidad de Huelva, celebrado esta mañana en la Facultad de Derecho, un reconocimiento que se suma a una exitosa trayectoria deportiva tanto nacional como internacional -Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ocho veces campeona de Europa y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024-.

En este sentido, la consejera ha apuntado que Carolina Marín recibió la Medalla de Andalucía en 2018 como reconocimiento a su trayectoria deportiva y logros en el bádminton, y ha sido galardonada en varias ediciones, dos como Mejor Promesa -en 2009 y 2010-, y otras dos como Mejor Deportista -en 2014 y 2016- con el Premio Andalucía de los Deportes que concede la Junta de Andalucía y que distingue anualmente a los deportistas más destacados de la comunidad.

- Publicidad -

En Andalucía, además, “Marín participa activamente en el programa Mentor 10 de la Consejería de Cultura y Deporte, junto a otros compañeros olímpicos andaluces y con reconocimiento mundial, compartiendo con jóvenes y niños su pasión por el deporte”. La onubense es mentora de este programa deportivo desde el año 2019, donde ha sabido transmitir su fortaleza mental, su capacidad de resiliencia y su compromiso con la igualdad de género, siendo toda una inspiración para las nuevas generaciones.

Valores fundamentales

Durante el acto Del Pozo ha señalado que el deporte “contiene unos valores fundamentales como son el trabajo, la entrega, el compañerismo, la deportividad o la responsabilidad que debemos incorporar a la sociedad, al tiempo que ha incidido en la importancia que tiene éste en todos los ámbitos de cualquier sociedad moderna”.

- Publicidad -

Asimismo, la titular de Deporte ha recordado que “Huelva, volverá a ser en 2026 la sede del Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto, y lo hará en el Palacio de los Deportes Carolina Marín, un espacio deportivo de primer nivel que precisamente lleva su nombre”. La cita será del 6 al 12 de abril de 2026 y tendrá como gran atractivo a la deportista onubense, distinguida por la Universidad de Huelva por una trayectoria sin precedentes, por ser una figura pionera en esta modalidad deportiva, por el carácter científico e innovador de sus entrenamientos y por los valores que transmite.

La celebración del Europeo de Bádminton Absoluto en Huelva en 2026 supone que la capital onubense y Andalucía se conviertan, de nuevo, en el epicentro del bádminton internacional después de acoger los Campeonatos del Mundo de 2021 y el Campeonato de Europa Absoluto de 2018, título que logró en casa Carolina Marín.

Por último, Del Pozo ha destacado este evento va a ser posible gracias al trabajo conjunto de todas las administraciones implicadas en el evento, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Huelva, Diputación Provincial de Huelva, las federaciones Española y Andaluza de Bádminton y con el respaldo del Consejo Superior de Deportes. Algo que no hubiera sido posible también sin la firme voluntad de la propia Carolina Marín, que quería que su ciudad acogiera de nuevo una competición del más alto nivel”.

Últimas noticias