sábado, 24 mayo 2025

BAJADA DE UN 7,4% DEL ÍNCIDE DE CRIMINALIDAD EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

El índice de criminalidad convencional ha descendido en un año en la localidad de Bormujos un 7,4%, una noticia “fruto del esfuerzo y el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento por reforzar la seguridad ciudadana”, ha señalado la alcaldesa del municipio, Lola Romero, tras conocer los datos. Son cifras del Ministerio de Interior, correspondientes

El índice de criminalidad convencional ha descendido en un año en la localidad de Bormujos un 7,4%, una noticia “fruto del esfuerzo y el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento por reforzar la seguridad ciudadana”, ha señalado la alcaldesa del municipio, Lola Romero, tras conocer los datos.

Son cifras del Ministerio de Interior, correspondientes al primer trimestre del año 2025, entre las que cabe destacar una bajada del 40% tanto en los robos con violencia e intimidación como en los robos con fuerza en domicilios. Descienden también un 33,3% los robos en establecimientos y otras instalaciones.

- Publicidad -

Lola Romero ha atribuido esta mejora de la seguridad ciudadana “al cambio radical experimentado por parte de la plantilla policial, que vivía una situación de malestar cronificada y, gracias al acuerdo con el gobierno local alcanzado en el mes de enero, con el Pacto por la Seguridad, ha visto su trabajo valorado y ha permitido fortalecer la vigilancia y el control de la delincuencia”.

Entre las medidas que contempla este Pacto se incluye el incremento de patrullas policiales de cercanía, en los barrios, los parques y urbanizaciones. Ha aumentado también el número de agentes que realizan controles antidroga y tienen una mayor presencia en eventos y lugares de concentración y reunión del pueblo.

Por primera vez no se registra ninguna agresión sexual

- Publicidad -

Un avance muy singular se ha producido en el caso de los delitos contra la libertad sexual y agresiones sexuales, que ha descendido un 100%, siendo la primera vez en la que no se registra ningún caso. En este sentido, la alcaldesa Lola Romero ha recordado también la labor de la Guardia Civil, con la que se han intensificado las labores de colaboración para una mayor protección ciudadana.

La instalación de cámaras de videovigilancia en puntos clave de la localidad como accesos y salidas del municipio, están facilitando la investigación en el caso de delitos para la localización de vehículos e identificación de posibles infractores.

La primera edil ha agradecido igualmente “la importante labor en el esclarecimiento y resolución de casos de la colaboración ciudadana, cada vez más concienciada y comprometida en trabajar por un pueblo seguro y con calidad de vida”. Pese a todas estas mejoras, Lola Romero ha señalado que es preciso seguir dedicando “todos nuestros esfuerzos para ofrecer las máximas garantías de protección a la ciudadanía”.

Por ello se abordan también otros aspectos de mayor dificultad de control, como la cibercriminalidad, en la que se ha registrado un repunte del 39,1%, con campañas en los colegios e institutos, que ya se llevan a cabo tanto desde la Policía Local como desde las delegaciones de Educación y Juventud.

Últimas noticias