La Radio Educativa. Experiencias formativas en radio en los centros educativos , un episodio que recoge las voces de personas comprometidas con la educación y la comunicación: Manolo Moreno, profesor del CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva); Triana Arcos, estudiante de Educación Social en la Universidad Pablo de Olavide y creadora de contenidos en redes; Cristina Gómez y Antonia García, profesora y alumna de la Sección de Educación Permanente Cerrillo Blanco de Pilas (Sevilla); Antonio Cadenas, director del CEPER Clara Campoamor de Osuna; e Isabel Sánchez, profesora de la Sección de Educación Permanente Sánchez Rosa de Sevilla. Cada una de ellas comparte su experiencia con la radio dentro del ámbito educativo, desde diferentes niveles y contextos: infantil, educación para personas adultas y universidad.
A través de estas entrevistas, ‘Desde la Atalaya’ reflexiona sobre el papel de la radio como un espacio de encuentro y creatividad, una estructura que potencia las habilidades comunicativas, promueve la participación activa del alumnado y facilita el desarrollo de competencias tanto curriculares como personales y emocionales. La magia de la radio no solo acompaña los procesos de aprendizaje, sino que también los transforma, ofreciendo nuevas formas de expresión y construcción colectiva del conocimiento.
Imagen: StockSnap
Créditos:
Presenta: Rocío Cruz y Emilio Plazas
Realización y edición: Emilio Plazas
Más estrenos de RadiOlavide:
Audita Parte ‘Sentencias que enseñan: Innovación docente en clave teatral’: https://upotv.upo.es/video/682586f0abe3c632cc8b4567
Radio CINEF: https://upotv.upo.es/video/68231597abe3c620b48b4568
Café con América Especial 1.º aniversario ‘Entrevista al Prof. Justo Cuño Bonito’: https://upotv.upo.es/video/68219652abe3c6eca48b4569