miércoles, 21 mayo 2025

Visita del Consejo de Rectores por la Integración Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) a la UPO Durante este encuentro se ha firmado un protocolo de colaboración con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú para impulsar el desarrollo de actividades conjuntas en el área formativa y de investigación

Visita del Consejo de Rectores por la Integración Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) El Consejo de Rectores por la Integración centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) ha realizado este mediodía una visita institucional a la Universidad Pablo de Olavide, donde ha sido recibido por el rector de la UPO Francisco Oliva; el vicerrector de Grado y
Visita del Consejo de Rectores por la Integración Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS)

El Consejo de Rectores por la Integración centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) ha realizado este mediodía una visita institucional a la Universidad Pablo de Olavide, donde ha sido recibido por el rector de la UPO Francisco Oliva; el vicerrector de Grado y Máster, David Naranjo; la vicerrectora de Internacionalización, Marián Morón; y el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Juan Rigoberto Tejedo.

Firma del protocolo de colaboración con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú.

- Publicidad -

Durante el acto, el rector de la UPO, Francisco Oliva, y el rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Perú, Javier Lozano, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como el intercambio de estudiantes, graduados y graduadas, jóvenes científicos, personal investigador, profesorado y personal de administración.

En este encuentro, los rectores visitantes, un total de 21 representantes de Universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, del Consejo por la Integración Centro Oeste de Sudamérica han presentado sus universidades, así como la labor desarrollada desde CRISCOS. En este sentido, la visita institucional ha permitido explorar vías de colaboración con la red para el fortalecimiento de la presencia de la Universidad Pablo de Olavide en redes internacionales y el refuerzo de su programa de alianzas con otros países, así como la cooperación con cada una de estas universidades. Todo ello con el objetivo de reforzar el programa de movilidad académica con América Latina y los lazos que la UPO mantiene con convenios de colaboración bilateral en proyectos de formación, investigación y cooperación internacional.

CRISCOS, formado por 43 universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, tiene como objetivo profundizar el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la Subregión Centro Oeste, con el propósito de ampliar las bases de cooperación académicas, científicas-tecnológicas y cultural.

- Publicidad -

Las rectores de CRISCOS que han participado en este encuentro institucional pertenecen a los centros universitarios Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Nacional de la Rioja, Escuela Militar de Ingeniería ‘Mariscal Antonio José de Sucre’, Universidad Privada Domingo Savio, Universidad Tecnológica Privada de SC, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad Tecnológica Indoamericana, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Nacional del Este, Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, Universidad Tecnológica de los Andes, Universidad Privada de Tacna y Universidad José María Arguedas.

Reunión con los rectores del Consejo por la Integración del Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS)

Últimas noticias