jueves, 22 mayo 2025

La Junta de Portavoces aprueba el orden del día de la próxima sesión plenaria

La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la sesión plenaria de la próxima semana, que comenzará el miércoles 28 a las 15:00 horas con la presentación del Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz, correspondiente a la gestión realizada por dicha Institución durante el año 2024, por parte del titular

La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la sesión plenaria de la próxima semana, que comenzará el miércoles 28 a las 15:00 horas con la presentación del Informe Anual del Defensor del Pueblo Andaluz, correspondiente a la gestión realizada por dicha Institución durante el año 2024, por parte del titular de la institución, Jesús Maeztu.
A continuación el Pleno asistirá a tres comparecencias: una de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a petición propia, a fin de informar sobre la gestión de residuos en Andalucía, otra de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a fin de informar sobre el impacto en Andalucía del próximo Marco Financiero Plurianual que está preparando la Comisión Europea, y una tercera del Consejo de Gobierno a fin de informar sobre datos de empleo en abril de 2025 en Andalucía y necesidades de reformas legislativas para dinamizar el mercado laboral, con la que se cerrará la primera jornada del Pleno.
El jueves 29 se reanudará la sesión a las 9:30 horas con una interpelación del Grupo Socialista relativa a política general en materia de formación profesional, que dará paso a las preguntas orales. En esta ocasión no habrá preguntas al presidente de la Junta de Andalucía, ya que el Gobierno ha comunicado a la Cámara que el presidente no asistirá al Pleno al acudir a Breslavia (Polonia) a la final de la UEFA Conference League.
Tras las preguntas orales, el Pleno debatirá la creación de una Comisión de Investigación sobre las contrataciones realizadas en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía, integrado tanto por el Servicio Andaluz de Salud como por las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias, durante los ejercicios 2020 a 2023 y hasta la fecha, a propuesta del Grupo Socialista.
La sesión finalizará con el debate y votación de tres proposiciones no de ley: una del Grupo Socialista relativa a prevención, vigilancia y seguridad frente al Virus del Nilo Occidental en Andalucía y dos del Grupo Popular, sobre revertir el recorte de la financiación del Plan Corresponsable y restitución de fondos destinados a la gratuidad del transporte público de menores y beneficios fiscales para la vivienda.

Últimas noticias