La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco Egure, amadrinó el pasado viernes la promoción 2025 de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Doble Grado de estos estudios con Derecho, formada por 58 y 17 estudiantes respectivamente. La ceremonia de graduación fue presidida por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, César Hornero, y contó también con la presencia del director del Departamento de Derecho Privado, Sebastián de Soto; la secretaria de la Facultad de Derecho, Margarita Arenas, y la directora académica del Grado en Relaciones Laborales y Recursos, Olga García.
Rocío Blanco Egure
Blanco Egure destacó la relevancia que tiene hoy en día la dirección de equipos en las empresas, «el capital más importante que tienen, que es el capital humano». La consejera de Empleo subrayó que corresponde a las nuevas generaciones de profesionales «renovar el sistema [con nuevas herramientas y conocimientos] para mantenerlo como un sistema justo […]. Marcad un nuevo presente y un nuevo futuro». Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de trabajar por el bien común: «Sed conscientes de que se llega lejos, no por lo aprobado, sino por lo que se interioriza, por conocer y tener espíritu crítico […] Nuestra labor como ciudadanos es evitar que la sociedad enferme, sanándola desde dentro. Necesitamos a la sociedad tanto como ella a nosotros. Aplicad el conocimiento para mejorar vuestro entorno y para ello es esencial no hacer de la gente vuestra rutina».
Lucía González y Marta Sánchez
Lucía González Fernández y Marta Sánchez Pareja hablaron en representación de sus compañeros, nuevos graduados y graduadas en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Sin casi poder contener la emoción ante una etapa que se acaba, las estudiantes recordaron al profesorado de la Facultad, en un discurso lleno de cariño y con muchas anécdotas, pero a la vez lleno de reflexiones sobre el nuevo futuro: «Aunque no tengamos todas las respuestas, seremos capaces de encontrarlas por el camino». Lucía y Marta reivindicaron la transformación vital y profesional que supuso para ellas acceder a la universidad: «La educación pública no solo abre puertas, cambia destinos».
Noelia Zajuelo Perea, que intervino en nombre del grupo de Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, recordó lo difíciles que fueron los comienzos del Doble Grado, con clases online por la pandemia.
El decano de la Facultad de Derecho, tras dar la enhorabuena a los estudiantes y reconocer el esfuerzo tanto de éstos como de sus familiares, les exhortó a no ser temerosos ante la toma de decisiones en la nueva etapa profesional que comienza. «Serán decisiones importantes, que no quiere decir definitivas (…) Saber a dónde se va, dando la batalla, sabiendo que no darla puede ser una derrota». César Hornero quiso también poner en valor la trascendencia de las Relaciones Laborales, «estudios que se ocupan de uno de los ámbitos más centrales del ser humano, el trabajo».