martes, 20 mayo 2025

La Agencia Digital de Andalucía celebra el Día de Internet con actividades para mayores y escolares

La programación incluye un panel de 'webinars' para mejorar la capacitación y habilidades tecnológicas de la ciudadanía

La Junta de Andalucía, de la mano de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), celebra un año más el Día de Internet, que cada 17 de mayo trata de promover su buen uso y difundir los enormes beneficios que para la sociedad brindan las nuevas tecnologías digitales. Para ello, este año promueve la campaña #VuelaSinLímites que, a través de una serie de actividades formativas, se centra en la capacitación digital de la ciudadanía con el fin de ayudar a todas las personas a adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse con confianza en el mundo digital.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en Cádiz, junto al alcalde de la ciudad, Bruno García, esta campaña, que se vertebra a través de la iniciativa Andalucía Vuela y que busca “expandir el concepto de aprendizaje definitivo” para que cualquier usuario pueda superar sus barreras tecnológicas y aprender más sobre Internet.

- Publicidad -

La iniciativa está diseñada para beneficiar a toda la sociedad andaluza, si bien se pone el foco en aquellos colectivos que pueden tener más dificultades para adaptarse a la transformación digital, como los ciudadanos con interés en familiarizarse con las herramientas y plataformas ‘online’ que desean utilizar la tecnología de forma más eficiente en su vida diaria, estudiantes adolescentes, para que adquieran habilidades STEM, y personas mayores que desean mejorar el acceso a las herramientas digitales para hacer más fácil su día a día y paliar la brecha digital.

“Debemos concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de adquirir habilidades y competencias digitales para aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital para el desarrollo personal y profesional y, para realizar este ejercicio de pedagogía es fundamental mostrar de manera práctica cómo la tecnología sirve para resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas”, ha señalado Antonio Sanz.

De esta manera, la campaña #VuelaSinLímites propone un panel de ‘webinars’ divulgativos en los que participan expertos en el entorno digital que mostrarán con ejemplos concretos cómo las competencias digitales mejoran la calidad de vida y ofrecen oportunidades a la ciudadanía andaluza. El usuario podrá elegir qué contenido necesita potenciar y revisitar el ‘webinar’ siempre que lo necesite, ya que se encuentran disponibles en el canal de Youtube de Andalucía Vuela.

- Publicidad -

Del 12 al 16 de mayo, estos ‘webinars’ se han emitido diariamente y en directo, y han contado con la participación activa de los usuarios de Vuela, que han podido lanzar sus consultas y compartir sus inquietudes. Los cursos ofrecidos han sido ‘Inteligencia Artificial para principiantes: qué es y cómo puede ayudarte’, ‘Potencia tu empleabilidad: competencias digitales clave para encontrar trabajo’, ‘Protege tu vida digital: claves para una navegación segura’, ‘Educar en digital: acompañando a los más jóvenes en su uso de la tecnología’ y ‘Domina tu móvil: apps que facilitan tu día a día’.

Con motivo del Día de Internet también se han diseñado dos acciones formativas presenciales dirigidas específicamente al público joven, estudiantes de 15 a 18 años, y a personas mayores que se han desarrollado en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz.

La primera de ellas, denominada ‘Internet sin sobresaltos’, ha consistido en un taller interactivo de ciberseguridad para personas mayores, en el que se han expuesto situaciones reales de ciberamenazas que ocurren actualmente, para ver qué se puede hacer en esos casos y promover el pensamiento antes de actuar. Situaciones como la del falso hijo en apuros por WhatsApp, los bulos sobre salud o pensiones, las cadenas de mensajes engañosos, las llamadas fraudulentas o los fraudes bancarios por SMS (‘smishing’) se han abordado en este taller.

La segunda acción, denominada ‘Misión: rescate digital’, ha tenido como protagonistas a más de un centenar de estudiantes a los que se les ha planteado la resolución de varios retos relacionados con las nuevas tecnologías, con el fin de mejorar sus habilidades y fomentar entre el alumnado la educación STEM (‘Science, Technology, Engineering, Mathematics’) en el alumnado y el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de razonamiento y la creatividad.

- Publicidad -

Durante su participación en estos talleres, el consejero de la Presidencia ha destacado también otras medidas y actuaciones impulsadas por la ADA que resultan indispensables para garantizar el acceso a las oportunidades del mundo digital desde cualquier punto del territorio andaluz, como el caso de la Red de Puntos Vuela, compuesta por más de 760 centros distribuidos por las ocho provincias andaluzas. “Estamos hablando de la red de centros de competencias digitales más grande de Europa, cuya transformación culminaremos en este año después de una inversión total de 42,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía”, ha detallado Sanz.

Precisamente, la mejora de las competencias digitales de la ciudadanía desde un enfoque universal es uno de los objetivos estratégicos del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, que ha ejecutado ya 120 millones de euros de su presupuesto y ha desarrollado 9.981 acciones formativas en las que han participado 391.735 personas.

En datos generales, la ADA ha formado en digitalización a cuatro millones de personas en los últimos cinco años, seis veces más que entre 2008 y 2018. En este sentido, la ADA lanzó el pasado mes de marzo el programa ‘Aprende Volando’ con cursos prácticos y accesibles para todas las personas. Durante este periodo, según ha destacado el consejero, ya se han llevado a cabo 592 acciones formativas en diferentes modalidades (‘online’ y presencial) en las que han participado aproximadamente 11.000 personas. Con una inversión prevista de más de 21 millones de euros, el programa ‘Aprende Volando’ tiene como objetivo la formación de, al menos, 130.000 personas hasta junio de 2026.

El consejero de la Presidencia también ha destacado los notables avances logrados en materia de conectividad en la región, con la puesta en marcha de la red wifi gratuita más grande Europa, la red wifi Andalucía Vuela, que permite dar cobertura gratuita a los ciudadanos a través de las más de 10.500 sedes con las que cuenta la Administración del Gobierno andaluz en todo su territorio.

Por último, Antonio Sanz ha destacado que la nueva Ley Andalucía Digital (LADI) que se aprobará este año en el Parlamento andaluz “va a resultar estratégica para impulsar, fomentar y desarrollar un ecosistema digital en Andalucía que la sitúe a la vanguardia nacional e internacional”.

En el acto, Antonio Sanz ha estado acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez, y el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz.

Últimas noticias