El Punto Vuela La Tejuela de Alcalá la Real (Jaén), financiado por la Junta de Andalucía y gestionado por la Fundación Los Álamos, se ha alzado con el Premio Nacional Día de Internet 2025 en la categoría de Transformación digital/Acción social ONG por su iniciativa ‘De la exclusión a la Inclusión: la revolución digital de Álamos’. Este premio es concedido por el Comité de Impulso del #diadeinternet, que reconoce las iniciativas, personas y organizaciones que han destacado en el uso de nuevas tecnologías y significa un reconocimiento claro a la política de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de ofrecer un servicio universal, público y gratuito para impulsar la digitalización en cada rincón de Andalucía, especialmente en las zonas rurales.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha destacado que “este premio supone un espaldarazo a la labor que hacen los puntos Vuela extendiendo la digitalización para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces, vivan donde vivan, tengan la edad que tengan y los ingresos económicos que tengan”.
El Comité ha considerado el impulso que la Asociación Álamos ha realizado a través del Punto Vuela La Tejuela por la inclusión digital en zonas vulnerables y para personas con discapacidad. Además, ha valorado su labor fomentando la igualdad de oportunidades, brindando formación tecnológica que transforma vidas, facilita el acceso al empleo y promueve la integración social, lo que reduce la brecha digital y demuestra el impacto de la tecnología en la transformación social local.
En esta edición de los Premios nacionales del Día de Internet se han presentado un total de 251 candidaturas, que han recibido más de 35.600 votos online en las siguientes categorías: Transformación Digital, Marca Personal y Creadores de Contenido, Emprendimiento e Investigación y Ciudadanía Digital. Este año se incorporó la categoría de Ciudadanía Digital, siguiendo el tema central del Día de Internet 2025 ‘Por una Nueva Generación de Internet comprometida con las personas’, para reconocer y premiar aquellas iniciativas que mejoran la vida de los ciudadanos a través de las tecnologías.
Puntos Vuela: conectores y conectados
Los puntos Vuela son espacios públicos de aprendizaje, conexión, dinamización y trabajo abiertos a residentes y visitantes de todas las edades, estudiantes, profesionales y pequeñas empresas en municipios rurales de menos de 20.000 habitantes y determinadas barriadas menos favorecidas de grandes ciudades. Esta cobertura estratégica del territorio y su funcionamiento orgánico como nodos conectores y de dinamización, le permite impulsar proyectos locales, comarcales y regionales.
En los puntos Vuela se accede a espacios, conexión y equipamiento para el coworking y nómadas digitales además de la capacitación digital para todas las edades, servicios de administración electrónica, formación en Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes, uso de herramientas digitales para la salud, finanzas, etc. Todo ello con apoyo personalizado y el acompañamiento necesario.
Más de los 750 centros de la red son puntos Vuela de última generación tras una inversión de 22,5 millones de euros y ya se ha iniciado la transformación de otros 340 Puntos Vuela en las ocho provincias andaluzas con un presupuesto 20 millones de euros. Antes de final de 2025 se completará la transformación del 100% de la red tras una inversión global de 42,5 millones de euros y dando cumplimiento la Estrategia 2021-2025 para la Revolución Digital de los Pueblos con el objetivo de reducir la brecha digital y mejorar la conectividad en la comunidad.