La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha trasladado al alcalde de Cazorla (Jaén), José Luis Olivares, el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno de construir un nuevo centro de salud en el casco urbano del municipio, “en el emplazamiento que el Ayuntamiento nos ofrezca”, toda vez que el actual tuvo que ser clausurado de urgencia por el mal estado que presentaba el inmueble y trasladado temporalmente al Hospital de Alta Resolución (HARE) de Cazorla.
Hernández, que ha mantenido una reunión con el alcalde cazorleño en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, a la que también han asistido el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha explicado que los técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han visitado y analizado, junto a los técnicos municipales, los distintos emplazamientos que el consistorio ha propuesto para el traslado del centro de salud. Si bien, ha subrayado: “No vamos a parar de trabajar hasta encontrar un espacio e iniciar los trámites para un nuevo centro”.
La titular de Salud y Consumo ha abundado en que los informes técnicos que apremiaron al traslado del centro de salud por el “deplorable estado” del edificio, porque “no reunía las condiciones necesarias” para garantizar la seguridad de los profesionales que allí trabajaban ni de los pacientes que acudían a consulta, “desaconsejan igualmente actuar en el mismo por problemas en el terreno, por lo que tenemos que encontrar otra ubicación”.
Asimismo, ha detallado que se necesitan entre 1.200 y 1.400 metros cuadrados y un edificio “con unas condiciones muy precisas, con determinados certificados, para poder prestar el servicio de salud”. La consejera ha añadido que el plan funcional está hecho y se adaptará al espacio del que se disponga, “una vez que se haga el estudio geotécnico del terreno para evitar que vuelva a suceder lo mismo que ha pasado con el actual”.
La consejera ha recordado que la prestación sanitaria a la población se sigue realizando con normalidad en el HARE, donde se han habilitado 13 consultas (10 de ellas para médico y enfermera, dos de Pediatría y un gabinete Odontológico), además de la consulta de matrona, ubicada junto a la entrada principal de centro hospitalario, que cuenta con sala de espera propia y sala de exploración ginecológica.
En paralelo, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda comenzó las actuaciones para construir un nuevo acceso peatonal al recinto del HARE, que se suma a la entrada ya existente y permitirá la conexión de la zona de aparcamiento con el hospital.
En el encuentro, la consejera ha propuesto también al alcalde que amplíe el recorrido del servicio de autobuses del municipio para que llegue hasta el HARE, “de manera que resulte más cómodo para todos los cazorleños llegar a esta ubicación temporal del centro de salud”.