jueves, 15 mayo 2025

La Junta mantiene la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil

Bomberos sigue trabajando en el incendio ya acotado; mientras que la nube de humo se ha reducido notablemente

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha decidido mantener la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, que se encuentra activado desde este mediodía. Así se ha constatado en una reunión del comité de operaciones que ha tenido lugar a las 20.00 horas en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desplegado en la calle Espaldillas de Alcalá en el que se han evaluado las medidas adoptadas hasta el momento y la relación de trabajos y medidas para la noche y primeras horas de la mañana.

En cuanto a la última hora del incendio de nave industrial en el Polígono La Red del municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra, ha descendido notablemente la columna de humo y con ello se ha rebajado también la potencial situación de riesgo para los vecinos de la zona.

- Publicidad -

El trabajo en el interior de la nave, por el riesgo de colapso, es muy complicado en la zona, tal y como han señalado los bomberos que han especificado que ya tienen acotado el perímetro. En este sentido, se ha decidido mantener el corte de la calle de la nave siniestrada, denominada Red Once, así como el cierre parcial de Red Nueve y Red Trece; mientras que se ha autorizado la apertura del resto de zonas del polígono para la jornada de mañana. Pese a todo, a las 08.00 horas se hará una nueva evaluación.

Hasta 174 efectivos de emergencia del Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla, Bomberos de Alcalá de Guadaíra y de la capital hispalense, junto a servicios sanitarios del Centro de Emergencias Sanitarias (CES 061) y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional, así como miembros de la Unidad Adscrita, agentes de Medio Ambiente, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y 1-1-2, además del voluntariado de Protección Civil de Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital, han trabajado intensamente con 85 vehículos, 19 de ellos de extinción, en perimetrar el fuego tanto en el interior como en el exterior de la nave siniestrada. Fuentes de Bomberos han explicado que, previsiblemente, el incendio siga activo durante varios días, aunque sin riesgo para la población.

Pese a todo, mientras duren las labores de extinción, desde la Agencia de Emergencias de Andalucía, se mantiene la recomendación de cerrar puertas y ventanas para evitar las entradas de humo en los inmuebles y el uso de las mascarillas de protección en las zonas más próximas al perímetro del incendio.

- Publicidad -

Como medida preventiva se han cerrado los imbornales para evitar que los restos y sustancias filtren al alcantarillado y produzcan contaminación de aguas interiores.

Por primera vez, la Unidad Técnica de Análisis del Fuego de Infoca ha realizado en un incendio no forestal una evaluación de la dispersión de la pluma de humo y del perfil vertical de la atmósfera para analizar la posible evolución del humo.

Desde el punto de vista medioambiental, los técnicos han señalado que todos los valores se encuentran dentro del rango tanto en la calidad del aire como en el agua.

Centenares de llamadas al 1-1-2

- Publicidad -

El teléfono 1-1-2 ha recibido, desde las 13.20 horas, más de un centenar de llamadas de ciudadanos que alertaban de la presencia de una gran columna de humo de color negro visible desde distintos puntos de la provincia, según indicaban, procedente de un incendio en una nave de distribución de productos químicos. De inmediato, desde la sala coordinadora se activó a los Bomberos de Sevilla y de la Diputación Provincial, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y a la Policía Local.

Efectivos de emergencia procedieron al desalojo preventivo del polígono. El personal del 1-1-2 desplegado sobre el terreno ha señalado que dos personas han resultado afectadas: un bombero indispuesto que ha podido continuar trabajando tras ser atendido y un trabajador de la empresa siniestrada con quemaduras leves que se ha desplazado por medios propios al Hospital de Valme. El Centro de Emergencias Sanitarias del 061 y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria han instalado un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas, como medida preventiva ante posibles contingencias.

Los municipios de Alcalá de Guadaíra y Sevilla activaron sus planes territoriales de emergencia local (Ptel), que ya solo mantiene Alcalá, ya que la capital hispalense lo ha desactivado a las 18.43 horas.

A primera hora de la tarde, la Junta de Andalucía activó el sistema de envío de avisos masivos ‘Es-Alert’, también conocido como 112 inverso, para el municipio de Alcalá de Guadaíra y Sevilla, con motivo del incendio de nave industrial registrado este mediodía en el Polígono Industrial La Red, del citado municipio sevillano. En total se estima que haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas.

El envío remitió ante la posible evolución del humo y para ofrecer consejos de seguridad para evitar riesgos entre la ciudadanía. En esta ocasión se ha pedido a la población que se cierren puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los inmuebles, al tiempo que se ha recomendado el uso de mascarillas.

Cabe destacar que el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ya había informado previamente sobre el evento y pautas de autoprotección, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, web y medios de comunicación.

Últimas noticias