lunes, 12 mayo 2025

La US y el INAS Tánger cooperarán en acciones de economía verde, protección de la infancia y turismo sostenible

Las dos instituciones han firmado un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de intercambios académicos y culturales entre los miembros de sus respectivas comunidades académicas

La Universidad de Sevilla y el Instituto Nacional de Acción Social de Tánger (Marruecos) han suscrito un convenio de colaboración que les permitirá estrechar lazos académicos mediante el desarrollo de acciones conjuntas en los ámbitos de la docencia, la investigación y la cultura. 

El rector de la US, Miguel Ángel Castro, y el profesor Belmaati Hicham, director Instituto Nacional de Acción Social de Tánger (INAS Tánger), han suscrito un acuerdo que contempla, entre otros aspectos, el desarrollo de proyectos de investigación en áreas compartidas, como el desarrollo sostenible, la economía verde, la protección de la infancia y el turismo sostenible. El convenio también incluye la puesta en marcha de programas para realizar estudios de postgrado y el intercambio de profesorado, personal investigador, estudiantes y personal de administración y servicios.

- Publicidad -

Asimismo, el convenio prevé la organización de cursos, seminarios, simposios y otras actividades académicas y científicas en las que participarán docentes de ambos centros. Como parte del compromiso con la difusión del conocimiento, se establece también el intercambio de material bibliográfico, publicaciones y ediciones, garantizando su adecuada circulación a través de los canales institucionales de cada entidad.

En el acto de firma del acuerdo han estado presentes, además de los máximos representantes de la US y del INAS Tánger, Miguel Ángel CastroBelmaati Hicham, representantes de las dos entidades. Entre ellos se encontraban Ángel Luis Trigo, director del Secretariado de Estrategia Internacional de la US; Dolores López, delegada de la Universidad de Sevilla para África y países árabes; Mercedes Jiménez, investigadora del departamento de Antropología Social, y Youssef Mazouz, responsable del Gabinete de Dirección del Instituto Nacional de Acción Social de Tánger.

El rector de la Universidad de Sevilla ha subrayado que este acuerdo abre nuevas oportunidades y sienta las bases para un futuro de cooperación sustentado en la ‘solidaridad y la excelencia’.

- Publicidad -

Por su parte, el director Instituto Nacional de Acción Social de Tánger ha destacado la importancia de llevar a la práctica los convenios firmados y fomentar la investigación de calidad hispano-marroquí en en ámbitos como la protección de la infancia, la atención a la tercera edad y los estudios sobre migraciones.

Con este nuevo acuerdo, la Universidad de Sevilla refuerza su proyección internacional y consolida su papel como referente en el ámbito de la cooperación académica. Esta iniciativa se suma a otros dos convenios recientemente suscritos con la Universidade de Aveiro y el Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, ambas instituciones del sistema universitario portugués.
 

Últimas noticias