viernes, 9 mayo 2025

El Sistema de Bomberos/as de la Provincia realiza 8.719 servicios en 2024, un 5,3% más de actuaciones que el año anterior

El Sistema de Bomberos/as de la Provincia de Sevilla ha realizado en 2024 un total de 8.719 servicios, lo que supone una media de 24 intervenciones diarias y un incremento del 5,3% más de actuaciones que el año anterior. El total de demandas de servicio que el Sistema ha gestionado en este período asciende a

El Sistema de Bomberos/as de la Provincia de Sevilla ha realizado en 2024 un total de 8.719 servicios, lo que supone una media de 24 intervenciones diarias y un incremento del 5,3% más de actuaciones que el año anterior. El total de demandas de servicio que el Sistema ha gestionado en este período asciende a 13.427.

Son datos extraídos del Sistema Integral de Gestión de los Recursos Contra Incendios de la Diputación (SIGRID), que los responsables del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla han evaluado en el seno de su Junta General y en los que se ha puesto de manifiesto que el mayor número de intervenciones que ha prestado el Sistema de Bomberos de la Provincia ha estado vinculado a la extinción de incendios, con un total de 8.287 servicios, el 61% sobre el total.

- Publicidad -

Con respecto a la tipología de los incendios sobre los que se producen las actuaciones de los bomberos/as de la provincia, casi el 48% de estos fuegos son de vegetación y el 18,56% se producen en las vías públicas; el 12,24% corresponde a otro tipo de incendios; el 7,39% son incendios de edificaciones, mientras que 7,55% se producen en vehículos; de origen eléctrico son el 5,15% y de origen industrial el 1,18%.

En el informe presentado a la Junta General del Consorcio se destaca la importante labor que el Sistema de Bomberos/as de la Provincia realiza en el control de los incendios de rastrojos, pastos y arboledas, no solo en el terreno agrícola sino también en zonas de ámbito forestal. Con ello se impide de facto que posibles focos puedan convertirse en potenciales incendios forestales. Además, desde el Sistema se presta colaboración absoluta en aquellos incendios forestales para los que el Servicio del INFOCA demanda apoyo.

COBERTURA A 104 MUNICIPIOS Y A CERCA DE 1,1M HABITANTES

- Publicidad -

Con respecto a la tipología de las intervenciones realizadas, a la extinción de incendios le siguen otros servicios: 556 rescates, 411 retenes de prevención, 387 actuaciones en accidentes de circulación, 363 actuaciones en inundaciones y 70 intervenciones frente a mercancías peligrosas.

Además, desde el Sistema se prestan otros servicios que agrupan principalmente aperturas de puertas, saneamientos de fachadas, retirada de objetos de las vías públicas, baldeo de calzadas, retirada de colmenas y enjambres o alarmas en establecimientos, que han supuesto un total de 3.353 actuaciones, el 24,97% sobre el total.

Desde el punto de vista de la distribución geográfica, los servicios prestados por el Sistema de Bomberos de la Provincia de Sevilla se han centrado mayoritariamente en los núcleos de los municipios y en las vías de comunicación correspondientes a A-49, A-66, A-92 y A-4. Es decir: más servicios prestados en las zonas más habitadas de la provincia.

Hay que señalar que el ámbito de actuación de los y las profesionales del Sistema es la provincia de Sevilla, con excepción de la capital y de la ciudad de Dos Hermanas. Es decir, que cubre casi 14.000 kilómetros cuadrados de territorio, con 104 municipios atendidos y una población de cerca de 1.130.000 habitantes, además de 3.786 kilómetros de carreteras.

- Publicidad -

El informe cuantifica también el número de intervenciones de los parques territoriales: Mairena del Aljarafe, 1.092; Alcalá de Guadaíra, 953; Utrera, 743; Sanlúcar la Mayor, 763; Santiponce, 753; La Rinconada, 593; Los Palacios Villafranca, 606; Écija, 469; Lebrija, 361; Carmona, 397; Cantillana, 357; Morón de la Frontera, 312; Arahal, 292; Lora del Río, 269; Mairena del Alcor, 339; Osuna, 320; Estepa, 232; Marchena, 258 y El Ronquillo, 101.

Por último, el informe refleja también la actividad que ha tenido el Centro de Emergencia del Sistema de Bomberos de la Provincia, en el que se han registrado más de 202.000 eventos en el programa SIGRID, una media de 553 al día, gestionando un total de 43.582 llamadas entrantes y se han realizado más de 17.000 llamadas.

Esta gestión ha permitido constatar que en más de 4.708 emergencias demandadas, no era necesaria la activación de ningún parque, optimizando así los recursos disponibles y dando una respuesta eficiente a los servicios que sí necesitaban la asistencia de los parques de bomberos territoriales.

Últimas noticias