La Fundación Cajasol, en colaboración con Cordópolis, y con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, organiza por segundo año consecutivo el ciclo de jornadas ‘Los Patios, esencia de Córdoba’, una iniciativa que busca profundizar en la historia, presente y futuro de esta emblemática tradición cordobesa. Las sesiones se celebrarán entre el 13 y el 16 de mayo en la sede de la Fundación Cajasol en Ronda de los Tejares y en el Patio de la Casa de las Campanas, ofreciendo un espacio de reflexión y diálogo sobre los patios cordobeses, su relevancia cultural y su proyección hacia las nuevas generaciones.
El ciclo comenzará el 13 de mayo con la charla ‘Lo que cuentan los patios: arqueología e historia’, a cargo de Ana Ruiz y Rafael Blanco, miembros de Arqueología Somos Todos, quien abordará el origen y evolución de estas viviendas tradicionales desde una perspectiva académica.
El 15 de mayo, la jornada ‘La transición de los patios: ¿Hay relevo generacional?’ contará con la participación de Santiago Hernández y Juana Romero, propietarios de patios en la calle Zarco, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la continuidad de esta tradición y la implicación de las nuevas generaciones en su conservación.
El ciclo concluirá el 22 de mayo con una sesión de enfoque artístico en el Patio de la Casa de las Campanas, donde se explorará la relación entre los patios y las expresiones culturales contemporáneas, con la participación de Rocío Luna, cantaora, y Teresa Jiménez, guitarrista.
Todas las sesiones comenzarán a las 20:00 horas y estarán moderadas por Rafael Ávalos, colaborador de Cordópolis, con la participación en una de ellas de Juan Velasco, jefe de la sección de Cultura de dicho medio.
Con estas jornadas, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con la promoción y preservación del patrimonio cultural andaluz, ofreciendo un espacio para el análisis y la reflexión sobre una de las tradiciones más representativas de Córdoba.