jueves, 8 mayo 2025

La US se une al proyecto europeo READy para mejorar la enseñanza de la lectoescritura en primaria

El grupo de investigación LABDICOLE pasa a contribuir a la iniciativa financiada por Erasmus+

El grupo de investigación LABDICOLE pasa a contribuir a la iniciativa financiada por Erasmus+

Investigadores del grupo LABDICOLE de la Universidad de Sevilla participan en READy, un nuevo proyecto financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, que se viene desarrollando desde octubre de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2027. La Universidad de Sevilla se suma al consorcio internacional como socio, con el objetivo de abordar las dificultades en el aprendizaje inicial de la lectura y la escritura, una problemática clave en el rendimiento académico y el desarrollo socioemocional del alumnado.

- Publicidad -

El proyecto READy tiene como propósito mejorar la formación del profesorado de primer ciclo de educación primaria en relación con los factores sociales y cognitivos que inciden en la lectoescritura, al tiempo que impulsa soluciones digitales innovadoras para apoyar a los aprendices en riesgo. Entre sus objetivos se encuentran la capacitación docente, la detección temprana de dificultades y el fortalecimiento de habilidades cognitivas fundamentales.

Para ello, READy ofrece un paquete formativo con cursos y talleres en cuatro países europeos, así como el desarrollo de una plataforma interactiva de evaluación, herramientas pedagógicas con un enfoque lúdico y el uso de algoritmos para identificar perfiles de aprendizaje personalizados.

El proyecto también aspira a construir una red europea de cooperación escolar, centrada en la formación docente avanzada, el uso de tecnologías educativas basadas en evidencia científica y el diseño de estrategias adaptativas para atender las necesidades individuales del alumnado.

- Publicidad -

El consorcio está formado por instituciones de Italia, Portugal, España y Rumanía. Desde Italia participan la Universidad de Florencia, la escuela IC Gandhi y la entidad Pixel. Portugal está representado por el Agrupamento de Escolas Alto do Lumiar y el ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa. En España, colaboran la Unión Sindical de Inspectores de Educación y la Universidad de Sevilla. Por parte de Rumanía, forman parte del consorcio la Universitatea Româno-Americană y la escuela primaria EuroEd.

Últimas noticias