martes, 6 mayo 2025

Creada con los sindicatos una comisión paritaria de diálogo del sector público instrumental

El Consejo de Gobierno ratifica el acuerdo de la Junta con los representantes de los empleados públicos en la Mesa General

El Consejo de Gobierno ha ratificado el acuerdo alcanzado con los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, laboral y estatutario de la Administración de la Junta de Andalucía (CSIF, CCOO y UGT) para crear una Comisión de Negociación y Consulta del Sector Público Instrumental como órgano paritario de diálogo específico. En dicha comisión se debatirán y elaborarán los criterios y recomendaciones sobre las cuestiones de carácter colectivo que puedan surgir en las entidades instrumentales de la Junta de Andalucía.

La Comisión estará formada por tres representantes de cada uno de los sindicatos integrantes de la Mesa General y un número equivalente de miembros de la Administración Pública. Entre los representantes del Gobierno andaluz estarán siempre los titulares de la Secretaría General para la Administración Pública, que ejercerá la Presidencia, y de las direcciones generales con competencias en materia de Función Pública, personal docente no universitario, personal estatutario sanitario y Sector Público Instrumental. El resto serán designados por la Presidencia de la Mesa General.

- Publicidad -

El mandato de los miembros de esta comisión se acomodará al de la Mesa General, de forma que los representantes sindicales se actualizarán si cambian las organizaciones integradas en ésta.

La creación de la comisión, prevista en el Plan de Reordenación del Sector Público, fue acordada en la Mesa General y dicho acuerdo debía ser ratificado por el Consejo de Gobierno. Sus funciones serán analizar y elaborar propuestas sobre la aplicación en el marco específico de negociación del sector instrumental de los acuerdos alcanzados en la Mesa General y que afecten al personal de las entidades instrumentales o que estén incluidas en su ámbito de aplicación.

La comisión estudiará, concertará, acordará y promoverá, a través de propuestas de actuación que serán transmitidas a los órganos de decisión correspondientes, el desarrollo armónico de los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño y carrera profesional, planes e instrumentos de planificación de recursos humanos, acción social, planes para la formación en materias y competencias genéricas de carácter transversal y las bases para el desarrollo de la Ley de Función Pública en lo relativo a la estructura salarial de las entidades instrumentales.

- Publicidad -

Asimismo, se encargará del estudio, debate y, en su caso, propuesta sobre la estructura de la negociación colectiva en el sector público instrumental y del seguimiento de los acuerdos que se adopten tanto en esta comisión paritaria como en los órganos de negociación de las distintas entidades del sector público. Este acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y, a partir de dicha fecha, mantendrá su vigencia en tanto no medie denuncia por ninguna de las partes firmantes.

Últimas noticias