sábado, 3 mayo 2025

Entran en vigor los nuevos Estatutos de la Universidad de Sevilla

El BOJA publica el texto más consensuado de la historia de la US

Los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla han sido publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, por lo que, desde este 2 de mayo, han entrado en vigor. Con esta publicación se finaliza un intenso trabajo que ha durado más de quince meses y en el que han participado todos los grupos que conforman la Universidad, aportando y debatiendo sobre varios centenares de enmiendas.  El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha querido felicitar a toda la comunidad por el éxito alcanzado: “cerramos un periodo intenso de trabajo, debate, y acuerdo que deseo especialmente volver a agradecer. Somos la primera Universidad andaluza en dotarnos de esta norma básica y central para el funcionamiento general de la Institución”.

El proceso de elaboración de los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla se enmarca en el cumplimiento de la previsión de la Disposición Transitoria Primera de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que establecía un plazo de dos años, (ampliado a tres) desde su entrada en vigor para que todas las Universidades públicas españolas aprueben unos nuevos Estatutos adaptados a sus determinaciones; plazo que se amplió posteriormente a tres años.

- Publicidad -

Aprobado por amplia mayoría

El 4 de diciembre de 2024, el Claustro aprobó el proyecto de Estatutos de la Universidad de Sevilla. El texto obtuvo 204 votos a favor, 17 en contra, 2 votos en blanco y uno nulo, por lo que quedó aprobado con el 91% de los votos y superó ampliamente el mínimo de votos necesarios, fijado en 127 al estar entonces compuesto el Claustro por 251 miembros. Votaron un total de 224 claustrales, lo que sitúa el porcentaje de participación en el 89,2%.

Tras la revisión del Consejo Consultivo, se volvió a votar el texto. El Claustro de la Universidad de Sevilla respaldó con 175 votos a favor la propuesta de modificación del Proyecto de Estatutos, lo que supone el 89,3% sobre los votos válidos. El texto aprobado fue remitido a la Junta de Andalucía para su aprobación en Consejo de Gobierno y publicación en BOJA. Concretamente, el resultado de la votación del texto ha sido: 175 votos a favor, 16 en contra, 5 votos blancos y 2 votos nulos. Han votado 198 personas de los 246 claustrales que actualmente componen el Claustro. De este modo, el porcentaje de participación ha alcanzado el 80,5.

Largo proceso y máximo consenso para la elaboración del nuevo Estatuto de la US

Para llevar a cabo el proceso de elaboración de los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla se ha seguido un procedimiento ampliamente participativo que comenzó en noviembre de 2023. En enero de 2024, la US celebró dos semanas de exposiciones abiertas en las que explicó las novedades de la nueva ley y la iniciativa de elaboración de unos nuevos estatutos a todos los representantes de los diferentes sectores de la comunidad universitaria, los decanos y directores de los centros, los directores de los departamentos e institutos, el CADUS y los representantes de los trabajadores de la US. Durante los días 22 y 23 de abril se desarrollaron en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla las jornadas ‘Los retos de la LOSU’, en las que se debatieron aspectos como la organización y el gobierno universitarios, la docencia o la transferencia del conocimiento y que contaron con la presencia de los más relevantes expertos nacionales, del entonces Secretario General de Universidades del Gobierno de España y del Secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía.

- Publicidad -

El primer trámite de consulta pública se abrió en febrero de 2024, para recibir sugerencias de toda la comunidad universitaria en el que se recibieron más de 900 aportaciones. A partir de un borrador de anteproyecto de nuevo Estatuto de la Universidad de Sevilla, la Comisión de Proyectos Normativos del Claustro de la US aprobó, tras la celebración de 17 sesiones, el anteproyecto del nuevo Estatuto al que se incorporaron más de 80 propuestas respecto del texto inicialmente elaborado por la ponencia.

El siguiente paso fue abrir un periodo de audiencia pública a toda la comunidad universitaria del texto aprobado, que finalizó el día 13 de septiembre y durante el que se recibieron más de 12.900 alegaciones. Todas las alegaciones fueron examinadas nuevamente por la Comisión de Proyectos Normativos y el proyecto de nuevo Estatuto se aprobó con 13 votos a favor y 3 abstenciones. El proyecto fue remitido a la Mesa del Claustro para la continuación de su tramitación, momento en el que se abrió el plazo de presentación de enmiendas.

En este trámite de enmiendas al proyecto, los miembros del claustro prese4taron 122 enmiendas parciales, no habiéndose recibido ninguna enmienda a la totalidad. De las enmiendas presentadas, 60 han sido presentadas por miembros del Sector A; 8 por el Sector B; 53 por el Sector C; y 1 por el Sector D. De estas 122 enmiendas, 33 se incorporaron total o parcialmente al proyecto, sin necesidad de debate ni votación. Asimismo, el texto definitivo lleva incorporado las 16 enmiendas que resultaron aprobadas el pasado 25 de noviembre.

Los Estatutos son la máxima norma que regula el funcionamiento y organización de la Universidad de Sevilla. En ellos se recogen aspectos como funciones, obligaciones, símbolos, órganos de gobierno, procedimientos electorales, diversidad de centros, derechos del alumnado, actividad docente o el régimen económico, entre otros muchos aspectos.

Últimas noticias