viernes, 2 mayo 2025

El Ayuntamiento firma un Convenio de buenas prácticas turísticas para garantizar la convivencia en el Barrio de Santa Cruz

Este acuerdo, que se enmarca en las acciones impulsadas por la Mesa de Gobernanza Turística, contempla una serie de compromisos orientados a ordenar la actividad turística en una de las zonas más visitadas y sensibles del casco histórico sevillano, preservando tanto el patrimonio, como el bienestar vecinal

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha firmado un acuerdo pionero de colaboración con las principales asociaciones de guías turísticos de la ciudad (AUITS, APIT, Passion Tours, AGOT y CityTour Sevilla), para implantar un modelo de buenas prácticas en el barrio de Santa Cruz que garantice la convivencia entre el turismo y la vida cotidiana de los residentes.

Este acuerdo, que se enmarca en las acciones impulsadas por la Mesa de Gobernanza Turística: Guías Turísticos, contempla una serie de compromisos orientados a ordenar la actividad turística en una de las zonas más visitadas y sensibles del casco histórico sevillano, preservando tanto el patrimonio como el bienestar vecinal.

- Publicidad -

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha subrayado durante el acto de la firma que “este convenio refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Sevilla por desarrollar un modelo turístico equilibrado, donde el sevillano y su calidad de vida ocupan una posición central. Apostamos por un turismo que sume, que respete y que contribuya a proteger lo que hace de Sevilla un destino único”.

Asimismo, Moreno ha valorado especialmente la implicación del sector profesional de los guías turísticos, al que ha agradecido “su voluntad de colaboración y su sensibilidad con la realidad urbana y social del barrio de Santa Cruz. Ellos son los primeros embajadores de Sevilla y con su implicación reforzamos la calidad de la experiencia turística y la protección de nuestros espacios más emblemáticos”.

Entre las medidas incluidas en el acuerdo destacan la limitación del tamaño de los grupos turísticos, el uso obligatorio de sistemas de radioguía para reducir la contaminación acústica, la elección de rutas que respeten el descanso vecinal, la promoción del comercio local y la restricción de actividades que puedan interferir con el uso público del espacio o el patrimonio.

- Publicidad -

Asimismo, se prevé el impulso de acciones formativas como cursos de primeros auxilios para guías turísticos, y la revisión y mejora del programa SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino), promovido por el Ayuntamiento para fomentar la excelencia en los servicios turísticos.

El acuerdo, que tendrá vigencia hasta finales de 2025, contempla además la creación de una comisión de seguimiento que garantizará el cumplimiento de los compromisos adquiridos y que analizará posibles nuevas líneas de colaboración.

“Desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando mano a mano con los agentes del sector y con los vecinos, porque creemos firmemente en un modelo turístico responsable, que no genere conflictos, sino oportunidades. Este acuerdo es un paso más en esa dirección”, ha abundado Angie Moreno.

Por último, la edil de Turismo y Cultura, ha concluido que “con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Sevilla reafirma su apuesta por una gobernanza turística participativa, que equilibra intereses y construye un futuro sostenible para todos los que viven y visitan la ciudad”.

Últimas noticias