viernes, 16 mayo 2025

Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla, en los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía

La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha sido el escenario, este martes 30 de abril, de una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía , con Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación de Sevilla, como protagonista. El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, fue el encargado

La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha sido el escenario, este martes 30 de abril, de una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía, con Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación de Sevilla, como protagonista.

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de estos foros como espacios para la reflexión constructiva: “Desde la Fundación Cajasol, acogemos con entusiasmo estos encuentros que fomentan el diálogo plural y la participación”.

- Publicidad -

El encuentro, moderado por Francisco Morón, delegado de Europa Press en Andalucía, congregó a una nutrida representación institucional, entre quienes se encontraban Juan Espadas, portavoz del Grupo Socialista en el Senado; Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso; Jesús Maeztu, defensor del Pueblo Andaluz, o Antonio Muñoz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, así como representantes empresariales y sociales.

Javier Fernández ha expuesto los principales retos y líneas estratégicas de la institución provincial. «La Diputación es una palanca y un motor para esta provincia. Hemos intentado ser útiles, y la política solo tiene sentido si es útil para resolver los problemas de la gente», señaló durante su intervención.

Asimismo, hizo balance de sus dos años al frente de la Diputación, destacando la gestión económica y la visión a largo plazo: «Si queremos una provincia moderna, cohesionada y con futuro, tenemos que pensar en el horizonte 2030 y más allá. No vale sólo con gestionar el día a día, hay que trazar un proyecto de provincia».

- Publicidad -

Entre los anuncios más destacados, avanzó la puesta en marcha del Plan Sevilla 2030, que supondrá una inversión adicional de 140 millones de euros para apoyar proyectos municipales, y la «movilización de hasta 250 millones de euros en los próximos años para levantar 2.000 viviendas públicas en alquiler con un precio tope de 350 euros».

Fernández de los Ríos abordó, entre otros, retos como el agua, las infraestructuras, y especialmente en la memoria democrática, con el anuncio de una nueva partida de un millón de euros para colaborar con los ayuntamientos en la localización y dignificación de fosas comunes.

En el ámbito cultural, Fernández desveló una ambiciosa apuesta por hacer de la cultura un eje transversal de cohesión social: «Quiero que la cultura cree adicción, porque la cultura nos hace más libres, más críticos y, sobre todo, mejores personas», anunciando una inversión de 20 millones de euros para la construcción de teatros en los municipios de más de 10.000 habitantes antes del año 2030, así como la celebración de una Bienal Provincial de Flamenco, bajo el nombre “El Duende”, que acercará este arte universal a 15 municipios de la provincia.

Con estos foros, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con el fomento del diálogo y la reflexión serena como pilares esenciales de una sociedad plural y participativa. Encuentros como los Desayunos Informativos junto a Europa Press Andalucía reflejan la vocación de la entidad por abrir sus puertas a la palabra, al pensamiento crítico y al intercambio de ideas entre instituciones, medios y ciudadanía, siempre desde el respeto, la escucha activa y la visión de futuro.

- Publicidad -

Últimas noticias