El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha finalizado las tareas de limpieza y recuperación de la fuente situada en la Glorieta de Carlos V, la conocida como Fuente de las Cuatro Estaciones.
Sobre la actuación en la fuente ubicada en el Prado de San Sebastián, el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Juan de la Rosa, ha destacado que “gracias al contrato de Conservación de Monumentos en la vía pública hemos podido recuperar ya buena parte del patrimonio monumental de nuestra ciudad como la Fuente de las Cuatro Estaciones a la que, después de 10 años sin intervención alguna, se le ha devuelto su brillo original”.
El edil añadía que “la última actuación de restauración ejecutada sobre la fuente de las Cuatro Estaciones fue finalizada en 2014. A finales de 2024 la fuente mostraba signos de un profundo deterioro por el que ya se habían producido desprendimientos y daños irreversibles”. La fuente presentaba suciedad superficial como polvo y depósito de deyecciones de aves, costras por contaminación, descamaciones, fisuras, grietas, separación de volúmenes con riesgo de desprendimiento y elementos de bronce con suciedad superficial, entre otros.
Dicha fuente ha sido sometida a una profunda limpieza, tanto manual como química, dejando selladas las fisuras y grietas que presentaba además del tratamiento específico en las zonas de bronce donde, tras su limpieza, se ha procedido a la aplicación de citrato, benzotriazol y protección final con resina acrílica. Los trabajos de recuperación de la Fuente de las Cuatro Estaciones han contado con una inversión total de 34 733,92 €.
Esta restauración se ha desarrollado dentro del contrato de conservación de monumentos a través del cual se ha podido actuar ya en la escultura de Miguel Cervantes, la recuperación del Crucero de San Lázaro, en la plaza de Santa Marta; o el monumento de Juan de Mesa. También en importantes fuentes de la ciudad como el monumento a Cristóbal Colón, en los Jardines de Murillo, o la fuente de la Plaza de la Magdalena.
De la Rosa, ha señalado que “las tareas de limpieza y protección de los bienes monumentales de la vía pública siguen en marcha tal y como prometimos. Una vez más este equipo de Gobierno deja constancia de que la protección del patrimonio es una de nuestras prioridades”.