lunes, 28 abril 2025

Estudiantes de los Másteres en Datal Analytics e Inteligencia Artificial brillan en el OGATHON 3.0

El pasado sábado 26 de abril de 2025, el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola fue el escenario de la tercera edición del OGATHON, un emocionante challenge de innovación tecnológica organizado por OGA, empresa pionera en la hibridación de la Inteligencia Artificial y la Investigación Operativa. Con la colaboración de la Universidad Loyola, el

El pasado sábado 26 de abril de 2025, el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola fue el escenario de la tercera edición del OGATHON, un emocionante challenge de innovación tecnológica organizado por OGA, empresa pionera en la hibridación de la Inteligencia Artificial y la Investigación Operativa.

Con la colaboración de la Universidad Loyola, el OGATHON 3.0 reunió a estudiantes de Matemáticas, Estadística, Ingeniería y áreas afines, desafiándolos a resolver retos de alta exigencia en Inteligencia Artificial, Optimización de Procesos e Ingeniería de Software. Durante cuatro intensas horas, los participantes —individualmente o en equipos de hasta tres personas— se enfrentaron a problemas reales, poniendo a prueba sus conocimientos, habilidades analíticas y capacidad de trabajo en equipo.

- Publicidad -

En esta edición, destacó la participación de estudiantes de los Másteres en Inteligencia Artificial y Data Analytics de Loyola, así como de los Grados en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales, e Ingeniería Mecatrónica y Robótica de la Universidad Loyola. Su entusiasmo, creatividad y compromiso fueron claves para el éxito del evento. 

inauguracion ogathon Loyola Diego Canales, director del Máster en Inteligencia Artificial, y José María Manzano, subdirector de la Escuela de Ingeniería, inauguraron el evento junto a OGA. 

“El OGATHON no es solo una competición. Es una oportunidad para poner a prueba nuestras capacidades, para aprender de los demás, para innovar y, sobre todo, para disfrutar, enfrentándonos a retos complejos que simulan los grandes desafíos del mundo real. En ese sentido, este evento encarna uno de los pilares fundamentales de nuestra Escuela Técnica Superior de Ingeniería: la conexión constante con la innovación y con el mundo profesional.”, explicó el director del Máster.

La dinámica de la competición se estructuró en tres retos independientes:

- Publicidad -
  • Reto de Inteligencia Artificial: Incluyó desafíos como el análisis de seguridad de datos críticos, el procesamiento de datos urbanos y la predicción de géneros musicales mediante técnicas de machine learning.
  • Reto de Investigación Operativa: Los participantes abordaron problemas de optimización como el clásico knapsack problem, la resolución de juegos bajo restricciones y la optimización de problemas de alta complejidad (NP-duros).
  • Reto de Ingeniería de Software: Consistió en diseñar sistemas para la predicción de propagación vírica, cifrado mediante secuencias numéricas y separación eficiente de residuos, todo ello bajo estándares de calidad exigentes, incluyendo implementación vía API documentada y ejecución en contenedores Docker.

La evaluación se llevó a cabo a través de una plataforma propia de OGA, que permitió monitorizar las soluciones en tiempo real, aunque los resultados finales se desvelaron al terminar el tiempo de competición, aumentando la emoción entre los participantes.

data analytics ogathon Loyola

Al finalizar el OGATHON 3.0, se entregaron premios a los ganadores de cada categoría, así como un premio global al mejor equipo. Nuestros estudiantes de la Universidad Loyola consiguieron premios en dos categorías. Por un lado, el Premio en Inteligencia Artificial al Equipo Data1, formado por los estudiantes de Loyola Víctor Castaño, Jesús Osorio Ortega y María Soriano; y por otro, el Premio OGATHON 3.0 al equipo más completo, el Equipo LoyolaIA, formado por María Millán, Juan Soler y Jerónimo Jiménez, estudiantes de la Universidad Loyola, quienes demostraron excelencia en todas las áreas.

El OGATHON 3.0 no solo ha servido para medir el talento de los futuros profesionales, sino también para reforzar valores como la innovación, el aprendizaje práctico y la colaboración. Sin duda, una jornada inspiradora que consolida el compromiso de Loyola con la excelencia académica y el impulso de la tecnología al servicio de la sociedad.

- Publicidad -

Últimas noticias