sábado, 26 abril 2025

Junta y academias trabajan en un plan estratégico para estas entidades públicas del conocimiento

El consejero de Universidad clausura en Écija (Sevilla) la reunión anual de las entidades andaluzas, que cuentan con un 10% más de presupuesto en 2025

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha clausurado en Écija (Sevilla) el Día del Instituto de Academias de Andalucía, donde ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con estas instituciones, con las cuales su departamento trabaja para la elaboración de un plan estratégico con el objetivo de posicionar a estas entidades, que son, a su juicio, “agentes esenciales para seguir apoyando no solo la educación y la investigación, sino también la difusión y protección de nuestro patrimonio cultural”.

Así, durante su intervención en esta reunión anual, donde este año se ha reconocido la trayectoria de Concepción Ortega Casado, académica numeraria de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras ‘Luis Vélez de Guevara’ de Écija, con la imposición de la Medalla de Honor de la entidad, Gómez Villamandos ha reivindicado la labor del instituto y de cada una de las 28 academias y reales academias de diferentes ramas del conocimiento que existen en Andalucía, cuya aportación “refuerza la divulgación, el estudio y la reflexión en áreas científicas, artísticas y literarias”.

- Publicidad -

Por ello, ha subrayado que seguirán apoyando a estas instituciones para que sigan desarrollando su cometido, un respaldo que “se materializa año tras año, aumentando la cuantía que destinamos” para favorecer su trabajo. De este modo, el consejero ha recordado que en el presupuesto de 2023 se aumentó un 5% la cuantía para las academias, incremento que fue del 7% en 2024, mientras que para 2025, “las cuentas consolidan esa vocación y se han revisado de nuevo al alza, en concreto, un 10% de subida respecto a 2024, en concreto, 547.946 euros.

Por otro lado, Gómez Villamandos ha señalado que la colaboración de las academias “será crucial” para el establecimiento de la Oficina Andaluza de Ciencia que se proyecta desde la Consejería, conjuntamente con el Parlamento andaluz. Esta iniciativa está recogida en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA).

Las academias son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia, dedicadas fundamentalmente a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación, así como, de forma específica, el conocimiento en cualquiera de sus formas. Su actividad se puede llevar a cabo en las cinco grandes ramas del saber: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.

Últimas noticias