viernes, 25 abril 2025

Transformación Digital y Gobierno Abierto, las materias puestas sobre la mesa hoy en la Casa de la Provincia de la Diputación

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha acogido hoy la Jornada sobre Transformación Digital y Gobierno Abierto organizada por el Área de Empleado Público de la Diputación y la Fundación NovaGob. En su conferencia “Gestión del Talento Público en la era de la Innovación: la experiencia de la Diputación de Sevilla”

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha acogido hoy la Jornada sobre Transformación Digital y Gobierno Abierto organizada por el Área de Empleado Público de la Diputación y la Fundación NovaGob.

En su conferencia “Gestión del Talento Público en la era de la Innovación: la experiencia de la Diputación de Sevilla”, Lourdes Romero, Subdirectora del Área de Empleado Público de la Diputación, ha destacado esta premisa “nos conlleva a repensar lo público, la gestión de personas, los procesos y las competencias con el objetivo de establecer un empleo público eficiente, innovador y destinado al servicio de la ciudadanía”.

- Publicidad -

Así, Romero ha puntualizado que desde la Diputación se está trabajando en una estrategia con tres vértices que son “captar al personal adecuado, formarlo para que su productividad se vea reflejada en la calidad del servicio que ofrece, y por último, mantenerlo con un adecuado sistema de carrera profesional y de responsabilidad social corporativa, fomentando el sentimiento de pertenencia y el orgullo de ser empleado o empleada públicos”.

Por su parte, Carmen Rodríguez Quirós, gerente de INPRO (Sociedad Provincial Informática de la Diputación), ha señalado en su charla corta bajo el nombre “Transformación digital en la Administración Local” que “difícilmente se logrará la transformación digital en una organización sin que estén presentes y trabajando de forma coordinada tres grandes pilares: los procesos, la tecnología y el más importante, las personas”.

En este sentido, las claves tecnológicas que ha puesto en valor Rodríguez Quirós han sido reforzar la confianza en el ámbito digital, promover la inclusión y alfabetización digital, o desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española, entre otras.

- Publicidad -

Esta jornada pretende mejorar la rendición de cuentas, la toma de decisiones y fomentar la participación ciudadana en beneficio de la sociedad. De este modo, las personas destinatarias han sido personal directivo, de habilitación nacional, cargos electos y Técnicos de Administración General y especial.

Las temáticas tratadas a lo largo de la mañana en las distintas conferencias y charlas cortas se han basado en las temáticas de Transparencia y acceso y a la información pública; Transformación digital; Innovación, transformación interna y gestión del cambio; contratación pública; y Personas y creación de capacidades.

Tras la bienvenida institucional ha tomado la palabra la directora general de Gobernanza Pública del Gobierno de España, Carmen Cabanillas Serrano, con su conferencia “La prospectiva del Gobierno abierto en España”.

En la batería de charlas cortas, además de Carmen Rodríguez, han participado Fermín Vicente Cerezo, jefe de Servicio de Innovación en el Ayuntamiento de Valencia, con “Innovación pública en acción. El viaje de las ideas”; Francisco Delgado, politólogo y presidente de ACREDITA, con “Transparencia, acceso a la información y privacidad en la era de la IA”; María Teresa Covisa, consultora de servicio en la Dirección General de Modernización del Gobierno de Canarias, con “¿Qué cómo me desburocratizaría yo?”; y la secretaria general del Ayuntamiento de Lora del Río, Consuelo Doncel, con “Innovación en la contratación pública local: claves para un cambio eficiente y sostenible”.

- Publicidad -

Por último, ha sido el turno de la conferencia “Innovación en la creación de capacidades para Administraciones del Siglo XXI”, del director general del INAP, Manuel Pastor. Además, durante toda la jornada se ha contado con la presencia de Loredana Stan, directora de la Fundación NovaGob.

Últimas noticias