viernes, 25 abril 2025

La Casa de la Provincia acoge la presentación del libro colaborativo entre la Diputación y la US “Milenario de Sevilla”

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla acogió ayer jueves 24 de abril el libro “Milenario del Reino de Sevilla. 1023-2023”, un proyecto conjunto entre el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación y la Editorial Universidad de Sevilla. En el acto han estado presentes Araceli López Serena, directora de la

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla acogió ayer jueves 24 de abril el libro “Milenario del Reino de Sevilla. 1023-2023”, un proyecto conjunto entre el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación y la Editorial Universidad de Sevilla.

En el acto han estado presentes Araceli López Serena, directora de la Editorial Universidad de Sevilla; Pilar Rodríguez, responsable del Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación; Miguel Ángel Melero, coordinador de la Casa de la Provincia; y los coordinadores del libro, Manuel García Fernández y Emilio González Ferrín. Además han asistido algunos de los colaboradores del libro.

- Publicidad -

La obra integra las ponencias que han sido presentadas en el conjunto de mesas redondas y conferencias organizadas en Sevilla con motivo del Milenario Reino de Sevilla (1023-2023).

Se trata de una recopilación de trabajos de investigación y divulgación científica inéditos de profesionales universitarios de distintas áreas de conocimiento. Así, se pretende poner en valor la idiosincrasia histórica, lingüística, artística, cartográfica y cultural del antiguo Reino de Sevilla desde su fundación en 1023 hasta su desaparición administrativa en 1833, cuando la ciudad perdió definitivamente el mar que había sido durante siglos uno de los fundamentos definitorios de su identidad regional en Andalucía y España.

Entre esa recopilación podemos encontrar trabajos como el de Silvia María Pérez González y Juan Carlos Arboleda Goldaracena titulado “Un reino para las damas: las mujeres del reino de Sevilla a finales de la Edad Media”; o “La convivencia lingüística en el Reino de Sevilla: cuatro lenguas y un cuarto de milenio”, de Lola Pons, entre otros.

Últimas noticias