sábado, 26 abril 2025

Javier Fernández visita la empresa de patatas Arrebola, de La Rinconada, en su apuesta por el tejido empresarial local

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, en compañía del presidente del Sector de Patata de Asociafruit, Marco Román, y el delegado municipal de Agroindustria, Manuel Coronel, han visitado este viernes la empresa local de La Rinconada Patatas Arrebola junto a su gerente, José Peláez, donde han podido observar el inicio de la

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, en compañía del presidente del Sector de Patata de Asociafruit, Marco Román, y el delegado municipal de Agroindustria, Manuel Coronel, han visitado este viernes la empresa local de La Rinconada Patatas Arrebola junto a su gerente, José Peláez, donde han podido observar el inicio de la campaña de recolección.

Javier Fernández ha destacado que “la patata nueva de La Rinconada es un producto de referencia dentro y fuera del municipio, un sector que promueve la calidad reconocida de este tubérculo y que genera un importante desarrollo económico y generación de empleo en La Rinconada y toda la comarca de La Vega”. El presidente de la Diputación ha insistido en el apoyo de las administraciones, “como no podía ser de otra forma para poner en valor este producto y para que se asocie con la imagen de La Rinconada, de manera que promocione al municipio también como productor de la mejor patata nueva del mundo”.

- Publicidad -

Peláez, encargado de dar la bienvenida a Arrebola ha subrayado que es una empresa que, “de manera directa o a través de acuerdos con terceros, siembra una superficie total de 500 hectáreas, de las que entre 80 y 100 se distribuyen a través de fábrica y el resto es para comercialización a terceros, lo que se traduce en una producción de 40.000 toneladas o, lo que es lo mismo, 40 millones de kilos”.

Según el gerente, la envasadora está centrada “en la distribución nacional a cadenas como Más, Lidl, Aldi, El Corte Inglés o Macro, además de mercados tradicionales a través de Merca Sevilla, Merca Córdoba o Merca Jerez. Sin embargo, otras empresas de la familia o a través de terceros, sí exportan patatas nuevas Arrebola a países como Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suiza, Alemania o Italia”.

Por último, respecto a la mano de obra que emplea, ha indicado que “se sitúa en 30 personas en fábrica, número que aumenta hasta las 40 personas con el resto de empresas familiares y que añade otras 300 personas si se añade la mano de obra para la recolección de las 500 hectáreas de superficie”.

- Publicidad -

Por su parte, Marco Román ha afirmado que “podemos hablar de un ligero aumento en las plantaciones que pueden ser de entre un 10 y al 20% respecto a la pasada campaña, ya que al haber agua hay más tierras disponibles para la siembra. Sin embargo, ha habido daños como consecuencia de las abundantes y constantes precipitaciones de las pasadas semanas. Ya se puede hacer una estimación de que el 20% de la superficie ha sido dañada, por lo que al final ambas variables se compensan. Hay que sumar además los efectos del Mildiu, también es verdad que, aunque ha habido mucha presión por la humedad, ha estado bastante controlado. A pesar de todo esto, al final el grueso de la recolección vendrá como siempre entre el 10 de mayo y el 20 de junio”.

El presidente del sector de la Patata de Asociafruit ha expuesto también que, respecto a las amenazas, “las importaciones de patata de Egipto preocupan mucho al sector, ya que esto puede provocar excesos de patatas en el mercado, ya que muchas veces las importaciones son incontroladas”. Frente a esta patata egipcia, “la patata nueva andaluza aporta frescura, sabor, pero también genera empleo en el entorno, asienta población en los pueblos, se cultiva con el máximo respeto al medio ambiente siguiendo estrictamente la normativa europea- por lo que no se aplican productos químicos prohibidos en Europa- y, además, mantiene la profesión de agricultores y la vida laboral del campo”.

LA FIESTA DE LA PATATA DE LA RINCONADA

La tradicional Fiesta de la Patata Nueva de La Rinconada, que coincide con el inicio de la campaña de recogida de este tubérculo de referencia para la localidad, tendrá lugar en la Plaza Alonso Cano, en la barriada de La Paz, mañana sábado, 26 de abril.

- Publicidad -

Este evento, plenamente consolidado y que combina el apoyo al comercio local y a los productores de patata con una cita gastronómica, cultural y de ocio y convivencia, arrancará alrededor de las 12:00 horas con el desfile por el entorno del epicentro del evento de la Banda de Gaiteros de la localidad orensana de Xinzo de Limia, que también forma parte de la Red de Municipio Productores de Patata Nueva.

El Ayuntamiento de La Rinconada organiza por undécimo año consecutivo la campaña de la tradicional Fiesta de la Patata Nueva, cuyo objetivo es promocionar en su zona de origen los valores gastronómicos y la relevancia socioeconómica de un producto local tan importante como es la patata nueva de La Rinconada.

Últimas noticias