viernes, 25 abril 2025

Javier Fernández señala el potencial de crecimiento que tiene la Feria Agroganadera y de la Gastronomía de Los Palacios y Villafranca

El presidente de la Diputación ha visitado la localidad con motivo de la XXIX edición del evento El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha visitado esta mañana la Feria Agroganadera y de la Gastronomía de los Palacios y Villafranca, que este año cumple su XXIX edición, junto al alcalde de la localidad

El presidente de la Diputación ha visitado la localidad con motivo de la XXIX edición del evento

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha visitado esta mañana la Feria Agroganadera y de la Gastronomía de los Palacios y Villafranca, que este año cumple su XXIX edición, junto al alcalde de la localidad, Juan Manuel Valle Chacón.

- Publicidad -

La feria, que recibió más de 100 mil visitantes en su última edición, se celebrará durante los próximos 25, 26 y 27 de abril. El evento dedica 1.000 metros cuadrados en un gran carpa que da cabida a 30 de las principales empresas agrícolas del Bajo Guadalquivir y Andalucía; y más de 5.000 metros del recinto ferial a la exposición y venta de todo tipo de utillaje, tractores, remolques, arados, traíllas y vehículos agrícolas”.

Así, Fernández ha señalado el potencial de crecimiento que este evento puede alcanzar, pues “tiene muchas posibilidades”. El crecimiento es absolutamente apreciable y aplaudible, pero creo que tiene mucho margen todavía”. De este modo ha animado al alcalde de Los Palacios “ a seguir poniendo a este pueblo en el mapa y a demostrar también que se puede trabajar perfectamente desde el equilibrio público-privado” aprovechando el 30 aniversario que tendrá lugar en 2026.

El presidente ha subrayado la presencia en la feria de PRODETUR, la sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo de la Diputación, que cuenta con una carpa de “Sabores de la Provincia de Sevilla”. El objetivo, ha mencionado Fernández, es “atraer gente de la provincia, enseñar sus productos y mostrar toda aquella oferta que nos puede hacer”.

- Publicidad -

Por su parte, el alcalde de la localidad ha resaltado las más de 200 empresas de distintos sectores que tienen presencia en el evento, “desde agricultura, agroindustria, comercio, artesanía, parque de atracciones, ganaderías de toda España y Europa”. “Hemos buscado una feria atractiva que combine el ocio y el negocio y que sin duda tiene una repercusión muy grande en cuanto a volumen económico que se genera durante este fin de semana, que sobrepasará los 4 millones de euros”, ha enfatizado.

En relación a sus inicios treinta años atrás, Valle Chacón ha sostenido que “siempre nos acordamos de los ganaderos que fueron el germen de esta feria, que se celebraba hasta el año 2011 en la Escuela de Capataces, y en el año 2012 la trasladamos aquí al recinto ferial. Desde entonces se ha multiplicado por cuatro el presupuesto y la inversión que hace falta para montarla, pero también la superficie, el espacio y la repercusión que tiene en el pueblo”.

Últimas noticias