Espartinas, localidad anfitriona cuando se cumple una década de adhesión al programa
La vicepresidenta primera de la Diputación de Sevilla y alcaldesa de Espartinas, Cristina Los Arcos, y el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, han participado hoy en el XII Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia, que lidera la Universidad de Sevilla y que apoya la Institución provincial con una colaboración también financiera.
“Se trata de un proyecto con casi tres décadas de existencia, que brinda una amplia oferta socioeducativa y de ocio a las personas mayores de cincuenta años de los municipios adheridos, para las que supone un enriquecimiento personal en múltiples facetas”, ha explicado Fernández, quien no ha dudado en calificar esta apuesta como “generadora de felicidad y de calidad de vida”.
“Iniciativas como ésta aportan a la sociedad herramientas para acceder al conocimiento de manera directa y fiable, en una época que parece estar marcada por los bulos y el exceso de información”.
Una opinión, la del compromiso con el conocimiento para las personas mayores, en la que abunda también Cristina Los Arcos. “Para los mayores que participan en el Aula esta iniciativa es fundamental, porque la mayoría de estas personas no han tenido en su juventud la posibilidad de formar parte de la universidad y esta experiencia les proporciona el orgullo de sentirse universitarios y vivir ese ambiente que no habían podido experimentar anteriormente”.
Los Arcos ha señalado también su satisfacción por “celebrar estos diez años del Aula de la Experiencia en Espartinas con un encuentro provincial del que somos anfitriones, con más de trescientos cincuenta alumnos y alumnas participando en este evento, procedentes de las aulas de Alcalá del Río, Carmona, Cazalla de la Sierra, Espartinas, Estepa, La Rinconada, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Osuna y Utrera”.
La cita ha tenido lugar en la Hacienda Azahares de Espartinas y se ha iniciado con la bienvenida de las autoridades y la conferencia “Madurez, Cultura, Participación y Disfrute”, impartida por el profesor Vicente Haya.
Este encuentro, que el año pasado se desarrolló en La Rinconada, tiene también un carácter turístico con la visita al Monasterio de Nuestra Señora de Loreto y a las Bodegas Loreto. La jornada concluirá con el concierto “La Dezima Musa”, a cargo de Emilio Villalba,
un músico especializado en la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas de los siglos XI al XVI.