Casi un centenar de imágenes realizadas a mano por estudiantes de la ETS de Arquitectura recogen distintos espacios del monumento nazarí
El grupo de investigación ‘HUM976. Expregráfica. Lugar, Arquitectura y Dibujo’ de la Universidad de Sevilla ha publicado un nuevo libro titulado ‘La Alhambra: forma y dibujo’. La obra incluye dibujos de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, realizados en la asignatura Análisis de Formas Arquitectónicas durante los cursos 1993-94 y 1994-95 con el profesor Antonio Gámiz Gordo.
Por entonces, los ordenadores no se habían implantado en la docencia y ni siquiera podían imaginarse algunas técnicas gráficas digitales que hoy son habituales. Se dibujaba de forma manual, con un paciente trabajo que sin duda marcaba la forma de pensar la arquitectura. Se trataba de comprender las formas arquitectónicas y sus relaciones con el lugar y su contexto, como parte esencial de su razón de ser.
Los 86 dibujos seleccionados se presentan a modo de recorrido visual, articulando diversas ideas o imágenes, desde la percepción del paisaje hasta sus volúmenes, espacios y detalles. El libro completo puede descargarse en formato pdf de manera gratuita desde el repositorio IDUS de la Universidad de Sevilla, en el siguiente enlace.