La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la Feria de la Ciencia, un evento que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) los días 22, 23 y 24 de abril. El personal investigador de la UPO desplegará una variada programación de actividades para todos los públicos, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad.
La vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado Antonia Jiménez Rodríguez, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, en el stand de la UPO.
Matemáticas lúdicas, neurociencia interactiva, ciencia del deporte, sostenibilidad, biodiversidad, química, fisiología vegetal y sociología son algunas de las áreas que estarán representadas en forma de talleres, juegos, proyecciones, observaciones y experimentos, que se desarrollarán en el stand número 82/83.
El enfoque práctico e inclusivo es una de las señas de identidad de esta participación, coordinada por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Doctorado a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), que cuenta con investigadores e investigadoras de la Escuela Politécnica Superior; la Facultad de Ciencias Experimentales; la Facultad de Ciencias del Deporte; la Facultad de Derecho; y la Facultad de Ciencias Sociales; así como por el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).
Entre las actividades, destacan los experimentos de visualización cerebral en tiempo real, la exploración de organismos modelo como la mosca de la fruta o el pez cebra, la reflexión sobre movilidad saludable o los talleres de hábitos de vida activa. También se ofrecerán charlas breves y divulgativas, como las dedicadas a las matemáticas a lo largo de la historia o a los retos laborales en la transición ecológica.
Además, en colaboración con la Fundación Descubre, la UPO presentará su papel clave en el proyecto ‘Andalucía + Ciencia Ciudadana’, una iniciativa pionera que promueve la implicación activa de la ciudadanía en la investigación científica y que impulsa una oficina virtual de asesoramiento para colectivos sociales, docentes y entidades interesadas en la ciencia participativa.
La Feria de la Ciencia, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, es una de las principales citas anuales de la divulgación en Andalucía. El pasado año reunió a más de 29.000 visitantes entre escolares, docentes y familias.
Programa ‘La UPO en la 23ª Feria de la Ciencia’
HORARIO DE LA FERIA:
Martes 22 y miércoles 23 de abril, de 10:00 a 19:00 horas.
Jueves 24 de abril, de 10:00 a 20:00 horas.
Acceder a las fotos del stand de la UPO de la pasada edición: https://www.flickr.com/photos/pablodeolavide/albums/72177720317265268/