La Universidad Pablo de Olavide acogerá el sábado 26 de abril la quinta edición del Bioblitz en su campus, una maratón de biodiversidad que se desarrollará desde las 7:00 hasta las 23:00 horas. Un Bioblitz es una actividad de ciencia ciudadana para localizar e identificar el mayor número posible de especies en un área concreta durante un corto periodo de tiempo.
El campus de la UPO se convierte un año más en un gran laboratorio al aire libre para explorar y registrar su biodiversidad. En su quinta edición, la jornada ha sido organizada por el proyecto CEI CamBio en coordinación con la plataforma Observation.org, y cuenta con la colaboración de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), SEO/BirdLife-Sevilla, el Grupo Ornitológico del Sur, el Grupo de Cajas Nido de Sevilla e Iberozoa Sevilla.
Desde 2021, la Universidad Pablo de Olavide organiza este evento de forma anual, y gracias a la participación de personas expertas y aficionadas a la naturaleza, ya se han registrado cientos de especies diferentes. En 2024 se identificaron 320 especies, incluyendo 35 nuevas no descritas hasta entonces en el campus. Destacaron descubrimientos como la hormiga exótica Nylanderia jaegerskioeldi o el avistamiento del aguilucho cenizo en paso migratorio.
El Bioblitz está abierto a toda persona interesada, sin necesidad de contar con conocimientos previos. Habrá rutas guiadas, talleres de identificación de fauna y flora, y actividades pensadas también para público infantil. La participación es gratuita, si bien es necesaria inscripción previa para poder asistir
Participar en un Bioblitz es una oportunidad para conocer, valorar y proteger la biodiversidad del entorno más cercano. La Universidad Pablo de Olavide impulsa actividades que conecten a la ciudadanía con la ciencia, la educación ambiental y la sostenibilidad.
Más información: https://docs.google.com/document/d/1P-olZnOSrxk9bMo_oaqVLmfp1-jTd2WpF9aUxMzB9eE/edit?tab=t.0
Inscripciones: https://forms.gle/zkqybpfwpW2n4Ucb9