miércoles, 23 abril 2025

El CEIP Flor de Azahar de Cártama, reconocido como referencia de la innovación educativa

Destacado por Google for Education, ya fue reconocido en 2022 por su proyecto de integración de las nuevas tecnologías en las aulas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la visita del director mundial de Google for Education, Kevin Kells, al colegio de Infantil y Primaria Flor de Azahar de Cártama (Málaga), centro de referencia en innovación educativa, que fue reconocido en 2022 como Google Reference School, siendo el primer centro público de Andalucía y tercero de España en obtener esta distinción otorgada por Google for Education.

De esta forma, el centro vio premiada la integración ejemplar de la tecnología en las aulas y la transformación digital del proceso educativo permitiendo al colegio colaborar con otras instituciones educativas a nivel global y compartir experiencias innovadoras. Para lograrlo, el profesorado completó formaciones específicas, obteniendo certificaciones como Google Educator Level 1 y Level 2.

- Publicidad -

El director mundial de Google for Education, acompañado por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, conoció ‘Aula del Futuro’, un proyecto que se impulsa desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en los Centros del Profesorado de Andalucía. Se trata de una iniciativa innovadora que busca transformar los entornos de aprendizaje mediante la dotación tecnológica que permita el desarrollo de metodologías activas y fomentar así las competencias clave en el alumnado y el profesorado. Actualmente nueve centros del Profesorado cuentan en sus instalaciones con Aulas del Futuro.

En el ámbito de la innovación educativa, el centro Flor de Azahar destaca por su Aula de Creatividad, espacio dedicado a proyectos innovadores; proyectos Steam que incluyen actividades como robótica, donde el alumnado ha trabajado en proyectos como un bastón inteligente para personas con discapacidad visual, e intercambios culturales donde colaboran con escuelas de Benín para proyectos de innovación y ayuda social mediante herramientas digitales. Además, el centro público cuenta también con un Aula de Televisión y Radio Digital con el fin de fomentar la creatividad y las habilidades comunicativas de los estudiantes.

Respecto a la formación de los docentes, la Consejería de Desarrollo Educativo trabaja con los responsables de Google for Education para organizar una formación sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial destinada al profesorado andaluz. Esta iniciativa se suma a la que la Junta de Andalucía está desarrollando en estos ámbitos tan necesarios para la sociedad del siglo XXI a través de la propia Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

- Publicidad -

En el ámbito de la competencia digital docente, Andalucía cuenta actualmente con un total de 88.409 docentes de centros sostenidos con fondos públicos acreditados, que representan el 71,5% del profesorado andaluz. En el caso del Flor de Azahar, con un claustro de 29 docentes, el nivel de desarrollo de la Competencia Digital Docente de su profesorado es del 89,65%.

Durante el curso 2024-2025, la Junta de Andalucía ha dotado al centro Flor de Azahar con 36 dispositivos portátiles, dotación que se complementará a lo largo de 2025 con diferentes elementos digitales como paneles digitales móviles y fijos, impresoras 3D y mesas interactivas, entre otros. Estas actuaciones suponen una inversión en el centro de más de 53.000 euros.

Últimas noticias