La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido este lunes, 21 de abril, la presentación del libro “Litri. Grande del toreo”, una obra firmada por el periodista y escritor Alejandro Márquez que aborda por primera vez de forma íntegra la carrera taurina de Miguel Báez Espuny, figura clave del toreo del siglo XX y referente de una de las sagas más reconocidas del mundo taurino.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; del propio autor, Alejandro Márquez; del torero Miguel Báez “Litri”, hijo del protagonista, y del periodista especializado Álvaro Acevedo. Todos ellos han compartido con el público asistente reflexiones, recuerdos y anécdotas sobre una trayectoria que marcó un antes y un después en los ruedos españoles.
Antonio Pulido ha sido el encargado de dar la bienvenida, destacando el carácter revolucionario de Litri padre, “un matador de toros provocador, brillante y que revolucionó los ruedos en los años 50, con un estilo inconfundible y un sello propio que dejó huella en la historia del toreo”.
En su intervención, Pulido ha subrayado también el compromiso de la Fundación con la tauromaquia como una manifestación cultural profundamente arraigada en la tradición andaluza: “Es un honor para nosotros acoger en nuestra sede esta primera presentación pública del libro y contribuir con ello a un nuevo reconocimiento al talento de Miguel Báez Espuny, justo cuando se cumplen 75 años de su alternativa”.
Por su parte, Alejandro Márquez ha explicado el motivo que lo movió para llevar a cabo este trabajo «Yo soy aficionado a los toros desde pequeño, he leído mucho de toros y lo que yo leía sobre el maestro no me terminaba de convencer. Yo tenía una inquietud y a raíz de la muerte del maestro pensé que era el momento». El resultado es esta obra con la que «descubres muchas cosas, pero lo esencial es que es una de las figuras más importantes del siglo XX, un torero muy exitoso, también discutido porque no le gustaba a todo el mundo, pero con una fuerza arrolladora y con una vergüenza torera como él llegó a decir”, según ha explicado.
Miguel Báez se referido a su padre como un referente, señalando que «lo que nos ha definido a los dos ha sido el intentar darlo todo, en mejor o peor medida, pero yo creo que eso siempre ha sido una clave y es también lo que nos ha inculcado mi padre, el mejor espejo que he tenido ha sido él».
En cuanto los primeros pasos de su padre en los ruedos, Miguel Báez ha apuntado que «el toreo de esa época era otro concepto y el entrenamiento se lo tomaban con otra filosofía. Cuando en el año 1946-1947 se va al Campillo con Pablo Lozano y empiezan juntos a torear, es su primera andadura como aficionado. Aquí estuvieron los inviernos preparándose en los primeros entrenamientos».
Publicado por Editorial Niebla, “Litri. Grande del toreo” saldrá a la venta esta semana en librerías y en la web de la editorial. La obra recorre, con el apoyo de abundante documentación de la época, todas las corridas en las que participó Litri desde su presentación en público en 1947 hasta la alternativa de su hijo en 1987. El enfoque se basa en las crónicas, críticas y testimonios contemporáneos que permiten al lector descubrir, temporada a temporada, la verdadera dimensión de un torero que trascendió lo taurino para convertirse en un fenómeno social.
La próxima cita con esta publicación será en Huelva, ciudad natal del torero, donde se celebrará una nueva presentación a mediados de mayo.