martes, 15 abril 2025

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la ciudad de Utrera ha motivado la celebración del Santo Entierro Magno que se vivirá en las calles de esta localidad el próximo 19 de abril. Ese día, todos los templos permanecerán abiertos y el cortejo estará compuesto por doce pasos que representarán la Pasión de Cristo.

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la ciudad de Utrera ha motivado la celebración del Santo Entierro Magno que se vivirá en las calles de esta localidad el próximo 19 de abril. Ese día, todos los templos permanecerán abiertos y el cortejo estará compuesto por doce pasos que representarán la Pasión de Cristo.

Santo Entierro Magno en UtreraLa elección y disposición de los doce pasos en el cortejo tiene una clara finalidad catequética, ya que se narrará la Pasión de Cristo a través del rico patrimonio cofrade utrerano. Abrirá el cortejo la cruz de guía de la Hermandad Sacramental y del Redentor Cautivo, seguida por los siguientes pasos: Entrada Triunfal en Jerusalén (Hermandad de la Borriquita), Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo (el Prendimiento), Jesús Atado a la Columna (Hermandad de la Vera Cruz y Santo Entierro), Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna (Hermandad de los Aceituneros), Nuestro Padre Jesús Nazareno con Simón de Cirene (Quinta Estación), Cristo del Perdón y Virgen de la Amargura (Stabat Mater, Hermandad de los Muchachos de Consolación), Cristo del Amor (Lanzada, Hermandad de los Estudiantes), Cristo de la Buena Muerte (Hermandad de los Gitanos), Cristo de los Afligidos (Hermandad de la Trinidad), Virgen de la Piedad y Cristo de la Caridad (Hermandad de la Quinta Angustia) y Santo Entierro y Virgen de los Dolores (Hermandad de la Vera Cruz).

- Publicidad -

Cada uno de estos doce pasos irá precedido por su cuerpo de acólitos, la correspondiente presidencia, fiscal de tramo y una pequeña representación del cortejo de nazarenos formada por diez parejas.

Cristo de Santiago, patrón de Utrera

Se da la circunstancia de que una imagen central en el devocionario utrerano no procesionará en el Santo Entierro. Se trata del Cristo de Santiago, patrón de Utrera, que, no obstante, tendrá una participación relevante. Está previsto que se traslade el crucificado desde su Parroquia de Santiago el Mayor hasta el altar ubicado en la Plaza del Altozano, donde se ha establecido el arranque de la carrera oficial para este evento extraordinario. El Cristo de Santiago es patrón de Utrera desde el 11 de mayo de 1675, tras las milagrosas lluvias que el pueblo de Utrera atribuyó a su intercesión. Recientemente, el año 2000, el Consistorio utrerano ratificó este patronazgo.

- Publicidad -

Santo Entierro Magno en UtreraEl alcalde de Utrera, Curro Jiménez, ha destacado la importancia de este Santo Entierro Magno: “Una oportunidad única para mostrar nuestro patrimonio y recibir a numerosos visitantes. Confío en que todo se desarrolle acorde al esfuerzo de los implicados”. Naturalmente es alta la expectación que este acontecimiento ha levantado dentro y fuera de Utrera, un evento cuyo más reciente precedente se localiza el año 2007, coincidiendo con el quinto centenario de la llegada de la Virgen de Consolación.

Casi cinco mil sillas en la carrera oficial

El Ayuntamiento ha presentado recientemente la organización del Santo Entierro, que implica, entre otros aspectos, la colocación de casi cuatro mil sillas en la carrera oficial, que se suman al millar que ya se han dispuesto para el resto de la Semana Santa. También se han reservado hasta quince espacios en el recorrido para personas con movilidad reducida. Las sillas están a la venta de forma online desde el pasado 26 de marzo.

El cartel del Santo Entierro Magno es obra de Juan Manuel Calle, mientras que el logotipo ha sido diseñado por Teresa Peña.

Últimas noticias