viernes, 18 abril 2025

Javier Fernández señala “la estabilidad de las cuentas” y afirma que “si hemos superado la regla de gasto es porque teníamos recursos y los hemos gastado en inversiones para los sevillanos y sevillanas”

Aprobado en Pleno, con la abstención de VOX, el Plan Económico Financiero de la Diputación

El presidente Javier Fernández se ha felicitado hoy, durante la sesión del Pleno extraordinario celebrada en la Diputación de Sevilla en la que se ha aprobado con la abstención del Grupo VOX el Plan Económico Financiero 2025-2026, de lo que considera que es “una buena noticia” para los pueblos de la provincia y para la ciudadanía sevillana”

“El Equipo de Gobierno ha traído hoy al Pleno un Plan Económico Financiero 2025-2026 muy singular, ya que nace sobre una Liquidación del Presupuesto de 2024 que se ha hecho con estabilidad, una estabilidad financiera que está garantizada para el ejercicio en curso y para el año que viene. Y, si hemos superado la regla de gasto, ha sido precisamente porque teníamos recursos y los hemos gastado en planes de inversiones que mejoran las infraestructuras y servicios y, por lo tanto, la calidad de vida en nuestra provincia para nuestras vecinas y vecinos”.

- Publicidad -

Fernández ha insistido en que “como munícipes que somos, no nos gustan las reglas fiscales, sobre todo porque en esta Diputación tenemos la solvencia y el músculo financiero necesarios” y, en este sentido, ha recordado que solo el 4% de la deuda pública global de este país es de las entidades locales, lo que significa que ayuntamientos y diputaciones somos buenos gestores y no constituimos un lastre para la economía del país”. Aunque ha reconocido que “el control sobre la economía de las administraciones sea necesario y esta Institución también está obligada a someterse a ellos”.

Fernández ha puesto también el foco en el nivel de ejecución que arroja la Liquidación del Presupuesto de 2024, “muy idóneo y ejemplar en esta Diputación”. “Estamos por encima del 70%. Hemos crecido casi 15 puntos el nivel de ejecución del Presupuesto del año 2024. Un muy buen nivel de ejecución y un Plan Económico y Fiscal que nos da, por lo tanto, una capacidad de gasto cifrada en 150M€, que vienen a sumar a los 624M€ que ya teníamos en los Presupuestos para 2025. Son casi 775M€ de recursos públicos, con los que podemos contar para lo que queda del año 2025”.

APROBACIÓN INICIAL DEL PEF, QUE APROBARÁ DEFINITIVAMENTE LA JUNTA

- Publicidad -

El visto bueno del Pleno de la Diputación hace posible la aprobación del Plan Económico y Financiero 2025-2026 de la Institución, que aprobará definitivamente la Junta de Andalucía, según marca la regulación al respecto.

Se trata de una herramienta que va a posibilitar a la Institución consolidar una mayor capacidad de gasto, como consecuencia del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y del alto porcentaje de ejecución del Presupuesto General de 2024. Se trata de un Plan sin medidas específicas, con propuestas que son de control y están basadas en el compromiso con el estricto cumplimiento de los límites de regla de gasto planteados y de estabilidad presupuestaria, prestando especial atención al uso del remanente de tesorería para gastos generales y al seguimiento de la ejecución del Presupuesto para las anualidades 2025 y 2026.

Últimas noticias