viernes, 4 abril 2025

El Aula Abierta de Mayores celebra sus XII Jornadas Culturales en el campus de la Universidad Pablo de Olavide El encuentro, bajo el lema ‘Aula con historias: saberes que transforman’, se ha desarrollado de lunes a jueves y ha reunido en el campus de la universidad a más de 900 mayores

El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido durante cuatro días las Jornadas Culturales del Aula Abierta de Mayores, un encuentro que celebra su décima segunda edición y que ha reunido entre el 31 de marzo y el 3 de abril a más de 900 alumnos de las diferentes sedes municipales del Aula

El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide ha acogido durante cuatro días las Jornadas Culturales del Aula Abierta de Mayores, un encuentro que celebra su décima segunda edición y que ha reunido entre el 31 de marzo y el 3 de abril a más de 900 alumnos de las diferentes sedes municipales del Aula Abierta de Mayores del curso 2024/2025.

Este año, y bajo el lema ‘Aulas con historias: saberes que transforman’ los estudiantes han trabajado en las diferentes sedes en temáticas relacionadas con realidades del alumnado y de sus municipios. Unos trabajos que, a través de sus protagonistas, han sido expuestos al resto de compañeros y compañeras. Estas jornadas están concebidas como un espacio de convivencia entre alumnado de las diferentes sedes municipales.

- Publicidad -

Manuela Domínguez

Como señala Manuela Domínguez, directora académica del Aula Abierta de Mayores, “esta actividad tiene como objetivo promocionar y fomentar la participación activa del alumnado, mediante acciones socioeducativas y culturales, poniendo en valor la aportación del estudiantado a la sociedad en el ámbito académico y cultural, siendo ellos y ellas los protagonistas de la historia y el patrimonio de sus localidades”.

“De manera complementaria este programa persigue ayudar en la mejora de las habilidades sociales y de comunicación, fortaleciendo la confianza personal y autoestima del alumnado, o como ahora se llama, el empoderamiento, de nuestras alumnas y alumnos mayores”, ha añadido Domínguez.

- Publicidad -

La actividad, que se enmarca en el Programa de Envejecimiento Activo, se ha desarrollado íntegramente en el Paraninfo de la Universidad y ha contado con la participación de alumnado de las 23 sedes: Bollullos de la Mitación, Dos Hermanas, la Puebla de Cazalla, Lebrija, Salteras, Santiponce, Casariche, Gilena, Gines, Pedrera, Pilas, Tomares, Alcalá de Guadaíra, Aznalcóllar, Gerena, Herrera, La Algaba, Las Cabezas de San Juan, Almensilla, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, El Viso del Alcor y Mairena del Alcor.

El programa académico de estas jornadas combina la exposición de los diferentes trabajos con una actividad cultural, desarrollada por el Coro de la Universidad Pablo de Olavide, ‘The Beatles: Rubber Soul White Album’, todos los días a las 16,30 horas. Con respecto a las exposiciones de los municipios, el primer día ha sido el turno de Santiponce con ‘Santiponce en tu retina’; Lebrija, con ‘Soy mayor, ¿y qué? Nosotr@s también contamos’; y Bollullos de la Mitación con ‘El mosto, un viaje por el tiempo’.

En la segunda jornada le ha tocado a Gines, con ‘Sevilla y sus tradiciones. Una ciudad que enamora’; Casariche con ‘Orgullo de lo andalú’; y Pedrera, con ‘Pedrera y el envejecimiento activo: un camino hacia el bienestar’. Por su parte la tercera jornada, comenzó con ‘Leyenda de una torre’, de La Algaba; ‘Rescatando nuestros juegos populares. Espacios intergeneracionales: abuela cuéntame otra vez’, de Gerena; y ‘Un grito de libertad. Rafael de Riego de 1820 a 2025’ de Las Cabezas de San Juan.

Por último, estas jornadas han concluido este jueves con ‘Gastronomía de El Viso del Alcor’, de El Viso del Alcor; ‘Aula directa: personajes ilustres’, de Bormujos; y ‘Castilleja de la Cuesta. Puerta del Aljarafe. Patrimonio histórico’, de la sede de Castilleja de la Cuesta.

- Publicidad -

El Aula Abierta de Mayores de la UPO es un programa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide y tiene como principal objetivo integrar a las personas mayores en la vida universitaria, ampliando sus conocimientos y promoviendo su participación en la sociedad a través de actividades artísticas y culturales.

El programa Aula Abierta de Mayores está financiado por la Diputación Provincial de Sevilla, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, la Fundación “La Caixa” y cuenta con la colaboración de los diferentes ayuntamientos adscritos al programa.

Programa completo de las Jornadas Culturales del Aula Abierta de Mayores

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

Últimas noticias