jueves, 3 abril 2025

María Jesús Montero inaugura el foro #ElCorreoPregunta en la Fundación Cajasol

La Fundación Cajasol ha acogido este martes, 2 de abril, la primera edición del ciclo de encuentros informativos #ElCorreoPregunta, un nuevo espacio de reflexión y debate en colaboración con El Correo de Andalucía y Prensa Ibérica, que nace con el objetivo de acercar a la ciudadanía los temas más relevantes de la actualidad política, económica

La Fundación Cajasol ha acogido este martes, 2 de abril, la primera edición del ciclo de encuentros informativos #ElCorreoPregunta, un nuevo espacio de reflexión y debate en colaboración con El Correo de Andalucía y Prensa Ibérica, que nace con el objetivo de acercar a la ciudadanía los temas más relevantes de la actualidad política, económica y social.

El acto, celebrado en el Patio de la sede de la Fundación en Sevilla, ha contado con la participación destacada de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, que ha protagonizado la sesión inaugural del ciclo.

- Publicidad -

La bienvenida institucional corrió a cargo del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, que destacó el papel de la entidad como punto de encuentro abierto al diálogo y a la pluralidad. “Para nuestra entidad, es un honor acoger este proyecto y convertirnos, una vez más, en un espacio donde dialogar desde el respeto y con amplitud de miras. Es también un privilegio recibir a una de las personalidades públicas más relevantes de nuestro país”, señaló.

Durante su intervención, Antonio Pulido repasó la trayectoria de María Jesús Montero y su implicación tanto en la gestión pública como en la vida política andaluza, desde sus inicios en los movimientos cristianos de base hasta su actual papel en el Gobierno de España y al frente del PSOE de Andalucía. “Suele decirse —y no es la primera vez que lo reseño— que todos los gobiernos son de coalición: coalición formada por el titular de Hacienda y todos los demás ministros”, apuntó con humor, para destacar a continuación la influencia y responsabilidad del Ministerio que lidera la invitada.

Pulido también reconoció el papel de María Jesús Montero como una figura con “poderío”, una mujer con una sólida trayectoria y gran conocimiento de la realidad social y económica del país. “Tiene por delante importantes desafíos en un contexto geopolítico cambiante, y también el reto de liderar el proyecto socialista en Andalucía en una etapa clave”, añadió.

- Publicidad -

María Jesús Montero agradeció la acogida y la oportunidad de participar en un foro “que intenta contribuir a la reflexión y al debate público”, señalando que “espero que esta mañana podamos sustanciar algunos de los debates de mayor actualidad y, sobre todo, tengamos las claves de cómo el Gobierno está caminando para afrontar los desafíos más importantes del presente inmediato y del futuro a medio plazo”.

La vicepresidenta defendió la necesidad de un periodismo riguroso como base para una sociedad bien informada, citando al historiador Yuval Noah Harari: “La verdad es costosa porque implica investigar, estudiar, invertir tiempo y esfuerzo en contrastar datos. En cambio, las mentiras son muy baratas y fáciles de propagar”. En este sentido, subrayó su preocupación por el impacto de las fake news y su efecto negativo sobre la democracia.

Buena parte de su intervención se centró en el papel de Andalucía en el nuevo contexto internacional y en las oportunidades que, según afirmó, debe saber aprovechar. “Andalucía es probablemente una de las regiones europeas que está llamada a tener mayor protagonismo en esta nueva etapa”, dijo, destacando proyectos como el valle del hidrógeno verde en Cádiz y Huelva, la industria de microchips en Málaga o el papel de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española.

La ministra también abordó cuestiones como la transición energética, el impulso a sectores estratégicos, la mejora del empleo y el fortalecimiento del Estado del bienestar. En esa línea, aseguró que “la política es transformación, es tomar partido. Andalucía no puede permitirse dejar escapar este tren por la desidia o la falta de ambición”.

- Publicidad -

El formato del encuentro fue participativo. Tras la intervención inicial, el público pudo trasladar sus preguntas a través de tarjetas que fueron recogidas y planteadas por la directora de El Correo de Andalucía, Isabel Morillo, en una segunda parte en forma de entrevista.

El cierre del acto estuvo a cargo del comunicador y escritor Julio Muñoz “Rancio”, que aportó un toque distendido con un cuestionario final lleno de complicidad con la protagonista.

Con su colaboración en este nuevo foro, la Fundación Cajasol reafirma su compromiso con el diálogo constructivo, el análisis plural y la creación de espacios donde se escuchen todas las voces, en una apuesta firme por la actualidad, la convivencia democrática y la cultura del entendimiento.

Últimas noticias