jueves, 3 abril 2025

La Fundación Cámara acoge la entrega de la XXXV edición de los Premios Demófilo

Inaugurada también la exposición ‘Divina y buena persona. El evangelio de Núñez de Herrera según Heraclio R. Oliver’ Sevilla, 02 de abril de 2025.- La Fundación Cámara de Sevilla ha acogido la entrega de la XXXV edición de los Premios Demófilo organizada por la Fundación Machado, acto que ha contado con la colaboración de la

Inaugurada también la exposición ‘Divina y buena persona. El evangelio de Núñez de Herrera según Heraclio R. Oliver’

Sevilla, 02 de abril de 2025.- La Fundación Cámara de Sevilla ha acogido la entrega de la XXXV edición de los Premios Demófilo organizada por la Fundación Machado, acto que ha contado con la colaboración de la Fundación Cámara, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Cajasur. 

Los Premios Demófilo pretenden favorecer el proceso de fusión a la conmemoración religiosa de la Semana Santa y la cultura popular. Con estos premios, la Fundación Machado premia el buen hacer de los profesionales que han convertido las manifestaciones y artesanías de la Semana Santa en un espacio artístico, recayendo en:

- Publicidad -

Premio a una larga trayectoria: A la Ronda de los Armaos de la Macarena, que desde el año 2002 llevan la Esperanza a los niños enfermos del Hospital Virgen del Rocío y Macarena, así como la alegría popular en su discurrir posterior por el Santuario de Los Gitanos, iglesia de Santa Marina, Convento de las Hermanas de La Cruz, Ateneo, Mercado de la Encarnación y Basílica del Gran Poder, como una visita a los sagrarios populares del Jueves Santo.

Premio a una obra permanente: A la toca de sobremanto de los volantes de la Esperanza de Triana, realizada por el maestro encajero Alfonso Aguilar Martín, que reproduce fidedignamente la que se puede ver en el azulejo del Pópulo, y que ha lucido y estrenado en el septenario de la Virgen en la Parroquia de Santa Ana en este año.

Premio a una obra efímera: al exorno de la Virgen del Dulce Nombre, rememorando en la toca y diadema al que llevó hace 100 años, que elevó a la máxima belleza en la vuelta de la Cuesta del Bacalao a Placentines, a los sones de  la marcha Campanilleros, cantada a coro en su manuscrito más antiguo.

- Publicidad -

Valor patrimonial: los Incensarios de Loja, son una joya histórica de grupos de cofrades de capirote brillante repleto de abalorios que hacen movimientos reverenciales que salen y entran del cortejo incensiando en puntos determinados.

Exposición cofrade

Tras la entrega de premios se ha inaugurado la exposición fotográfica ‘Divina y buena persona. El evangelio de Núñez de Herrera según Heraclio R. Oliver’, cuyo comisario es el historiador y escritor, Antonio Zoido Naranjo, también presidente de la Fundación Machado.

La Fundación Cámara acoge la entrega de la XXXV edición de los Premios Demófilo

- Publicidad -

Tras más de un cuarto de siglo dedicado a la fotografía, con 15 exposiciones individuales y cinco compartidas, esta exposición es su obra más ambiciosa, resumiendo sus más de 15 años investigando perfiles y matices hasta ahora inéditos de las imágenes titulares de las hermandades sevillanas, siendo una exposición dedicada a sus padres que “creían en el señor”.

La exhibición introduce palabras del periodista de Canal Sur Radio, Francisco López de Paz, que ha descrito la obra cómo un verdadero  “recorrido por las radiografías del alma». La descripción de las fotografías insertan citas del periodista y poeta, Salvador Rueda; el crítico literario, cervantista y catedrático de literatura española de la Universidad de Sevilla, Rogelio Reyes Cano; entre otros.       

La exposición permanecerá abierta en la sala de exposiciones de la Cámara de Comercio de Sevilla del 2 al 16 de abril.

Últimas noticias